El Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz ha sido reconocido como el mejor hospital público de la Comunidad de Madrid y como uno de los mejores de España dentro de la categoría de Grandes Hospitales Generales del Programa Hospitales “Top 20”.
Este estudio compara los resultados asistenciales en función de unos indicadores comunes a todos los centros sanitarios analizados, según la consultora especializada en gestión sanitaria IASIST.
Los premios sanitarios “TOP 20” en su edición 2013, reconocen los mejores centros de España basándose en indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia. Así, el centro torrejonero ha sido premiado como uno de los mejores de España en las áreas de Gestión Hospitalaria Global y Cirugía General Digestiva.
Alguno de los indicadores en los que destaca el Hospital Universitario de Torrejón son la menor mortalidad, menos complicaciones y menos readmisiones que el resto de centros, atendiendo patología más compleja.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que hacemos cada día por los pacientes y esta distinción es un aliciente más para seguir ofreciendo la mejor atención, con el mejor trato y la espera más reducida. Los resultados asistenciales y los índices de satisfacción, según la encuesta realizada por la Comunidad de Madrid, corren parejos. El Hospital ha alcanzado un volumen de pacientes muy alto, con más de medio millón de consultas externas, más de 3.000 partos, casi 20.000 ingresos hospitalarios, 170.000 urgencias, con una media de casi 300 diarias y cerca de 30.000 intervenciones quirúrgicas. Pero todas estas cifras cobran verdadero sentido sumándolas al 94,6% de pacientes que han manifestado estar muy satisfechos con la atención recibida”, explicó el doctor Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital Universitario de Torrejón.
Por otra parte, el centro también ha recibido el Premio a la mejor área de Cirugía General y Digestiva y la nominación como Mejor Área de la Mujer de España. “Cuando el hospital inició su actividad teníamos muy claro que debíamos orientar la filosofía quirúrgica hacia las opciones mínimamente invasivas y que permitirán a los pacientes reintegrarse a sus vidas normales en el menor espacio de tiempo. Actualmente, el 65,8% de los pacientes que son intervenidos por nuestros cirujanos regresan a su vida normal en menos de 24 horas, en las mismas condiciones de seguridad y efectividad clínica que con un procedimiento quirúrgico convencional, pero sin la molestia de tener que permanecer ingresado en el hospital”, ha señalado Martínez Jover.
Organizada por la consultora especializada en gestión sanitaria IASIST, esta nueva edición de los TOP 20 ha contado con la participación de 162 hospitales de toda España, que han optado a premios en ocho áreas: Gestión Hospitalaria Global, Área de Corazón, de la Mujer, de Respiratorio, de Sistema Nervioso, Atención al Paciente Crítico, Cirugía Digestiva y Premiso especiales a Hospitales de Gestión Directa. Hospitales TOP 20 es un programa de evaluación de hospitales basado en indicadores objetivos, obtenidos a partir de datos que se registran de forma rutinaria.