Torrejón de Ardoz, 5 de octubre, 2023
Este domingo, 8 de octubre, comienza la VII edición del Camino de Cervantes, una iniciativa que busca promover hábitos de vida saludable entre la población y que recorre diversos municipios de la zona del Corredor del Henares y alrededores. La primera ruta arranca a las 10:00 horas desde la entrada principal del Hospital Universitario de Torrejón.
Los caminantes podrán registrar sus rutas y estar al día de todas las novedades de esta edición en la app Ribera Camina que ya pueden descargar en iOS y Android.
Dentro del programa de Salud Responsable del centro torrejonero, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, esta iniciativa forma parte de las diferentes actividades diseñadas para mejorar los hábitos de vida de la población a través de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
La nueva temporada contará con más de 20 rutas que se llevarán a cabo por los municipios del Corredor del Henares en diferentes domingos desde octubre a junio. El Camino de Cervantes permite disfrutar de la actividad física al aire libre para explorar y disfrutar de la belleza de la región y de la compañía de una comunidad compuesta por miles de personas a lo largo de toda la edición.
Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición. La participación en cualquier ruta del Camino de Cervantes está abierta a cualquier persona que quiera unirse, sin necesidad de inscribirse a las rutas o de pagar cuotas. A través del Facebook del Camino de Cervantes o de la aplicación Ribera Camina, disponible para iOs y para Android, cualquier persona puede estar informada de la fecha de las rutas, de los puntos de partida, del recorrido y de la meta de las mismas. Además, brinda la posibilidad de realizar de forma virtual aquellas rutas a las que no se haya podido asistir en su modalidad presencial. A través de la geolocalización, los caminantes podrán ‘recuperar’ las rutas que se hayan perdido.