Torrejón de Ardoz, 7 de septiembre, 2022
Tras dos años sin actividad a causa de la pandemia, el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz vuelve a poner en marcha el Camino de Cervantes, que este año cumple su sexta edición. Se trata de una iniciativa saludable de rutas de senderismo que recorren municipios del Corredor del Henares en las que en años anteriores han participado cientos de personas.
El Camino de Cervantes tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludable y concienciar a la población sobre distintos problemas de salud, cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de los diferentes municipios que se visitan en las rutas. Este proyecto nació para fomentar la actividad física entre los pacientes del hospital y se ha transformado en un ambicioso programa que une a distintos actores de la sociedad: profesionales sanitarios, ciudadanía, instituciones municipales, asociaciones de pacientes y familiares, y empresas, con el fin de concienciar de forma efectiva a la población en torno al mantenimiento de la salud.
La primera etapa está prevista el domingo 25 de septiembre a las 9:30 en Torrejón de Ardoz con una caminata que saldrá de la Plaza Mayor del municipio y concluirá en el hospital. Al finalizar, los profesionales del centro impartirán una charla dedicada a la nutrición.
Con un total de 21 rutas, el proyecto cuenta con la participación de una veintena de municipios: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán.
Nueva web y app móvil
Como novedad este año se ha creado la app “Ribera Camina - Camino de Cervantes”, que estará disponible para iOs y Android en los próximos días. Una de las mayores posibilidades que ofrece esta nueva plataforma es que las rutas estarán disponibles para todos aquellos caminantes que no puedan asistir a la cita de cada domingo y quieran sumar sus puntos en otra ocasión. De esta manera, el Camino de Cervantes está abierto para todos los caminantes que deseen participar cuándo y dónde mejor les venga.