El Hospital de Torrejón de Ardoz celebró este miércoles su décimo aniversario. Una década en la que ha cambiado la atención hospitalaria de los vecinos después de conseguir un sueño para la ciudad que era tener un centro sanitario de este tipo en su territorio.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz, el alcalde, Ignacio Vázquez, y el gerente del Hospital, Jesús de Castro, además de otros miembros del Gobierno local, visitaron este centro realizando un balance muy positivo de su trayectoria y lo que ha significado para la ciudad.
En esta década ha atendido 138.049 intervenciones, 21.249 nacimientos, 3.896.913 consultas, 1.325.221 pruebas radiológicas, 8.778 de hemodinámica, 991.047 urgencias, 236.434 hospitalizaciones, 135.361 sesiones en Hospital de Día, 88.488 sesiones en Diálisis y 76.111 dosis de vacunas inoculadas.
El alcalde, Ignacio Vázquez, valoró que “gracias a la apertura de este centro, se ha conseguido que vuelva a haber niños nacidos en Torrejón, concretamente 21.249 partos desde su apertura en 2011. Y este hecho que puede parecer habitual no lo era hace diez años cuando el lugar de nacimiento de los torrejoneros era Madrid o Alcalá”.
El centro sanitario celebra su décimo aniversario en una situación de normalidad, con una actividad similar a la del año 2019 en todos los ámbitos asistenciales. Desde el Hospital de Torrejón se apunta que “ahora, desde la normalidad, el hospital y sus profesionales salen reforzados, más expertos, más fuertes y más unidos tras haber hecho frente, a situaciones que hace unos años no hubiéramos imaginado, destacando la pandemia de la COVID-19 o, en menor medida, la nevada Filomena”.
“Este hospital cubre un amplio abanico de necesidades con una gran calidad asistencial, aunque reconocemos que no todo es perfecto porque se pueden mejorar muchas cosas, pero creo que el grado de satisfacción de los pacientes está por encima de la media de otros hospitales”, añadió el regidor torrejonero.
En la visita se destacó que la humanización ha sido un valor diferencial de la atención sanitaria del Hospital Universitario de Torrejón, especialmente durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19, en la que la incertidumbre y la carga asistencial sobrepasaron todas las previsiones. Un ejemplo de ello es que, en el Hospital Universitario de Torrejón siempre se permitió a los familiares visitar a los pacientes hospitalizados en el servicio de UCI de manera diaria, dos veces cada día, por la mañana y por la tarde.