Torrejón de Ardoz, 26 de octubre, 2023
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha soterrado 40 nuevos contenedores de envases, papel, vidrio, biorresiduo y restos en 11 calles de diferentes barrios de Torrejón de Ardoz. Así, ya se han soterrado 370 islas y 1.807 contenedores de residuos, más del 85% de los existentes en la ciudad, lo que sitúa al municipio torrejonero entre las urbes con más porcentaje de contenedores soterrados de la Comunidad de Madrid.
Se han creado 4 nuevas islas de contenedores que recogen los residuos de envases, papel, vidrio, biorresiduo y restos y se ubican en el Paseo de la Democracia 7, calle Reino Unido con calle Bélgica, calle Guadalquivir y calle La Plata.
Además, se han reforzado e instalado nuevos contenedores en 7 islas más en:
C/Joan Miró 1. Se han instalado 2 contenedores más: 1 contenedor para papel y otro para envases.
C/Juan Genovés. Se han instalado 2 contenedores más: 1 contenedor para papel y otro para envases.
C/Londres con C/Lisboa (3 contenedores de papel y envases).
Calle Enmedio junto Estación de RENFE (1 contenedor más).
Avenida Constitución junto al colegio Buen Gobernador (1 contenedor más para fracción resto).
C/Cruz con C/Curas. Se ha sustituido la isla existente con contenedores de más capacidad y se evita que el camión de recogida de residuos entre por dirección contraria. Se han instalado 4 contenedores.
C/Cruz con C/Nardos. Se ha sustituido la isla existente con contenedores de más capacidad y se evita que el camión de recogida de residuos entre por dirección contraria. Se han instalado 5 contenedores.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, destacó que “son contenedores especiales, de un diseño exclusivo con bocas más grandes para evitar que nadie deje bolsas, envases, cartones, etc, fuera de los mismos. Además, estas islas de contenedores están pensadas para facilitar a todos el día a día en esa gran responsabilidad como es reciclar los residuos que generamos en nuestros hogares. Estos contenedores son más accesibles para las personas con movilidad reducida, ya que la altura a la que se encuentra la tapa para depositar los residuos está más baja y es poco pesada”.
Por su parte, el concejal de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación, Valeriano Díaz, destacó que “en los contenedores de biorresiduo se muestran en grande los residuos a depositar en dibujos, en braille y en cuatro idiomas: español, inglés, rumano y árabe para intentar llegar a toda la población”.