El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha supervisado este miércoles los trabajos contra los mosquitos que está desarrollando nuevamente el barco anfibio en el río Henares que retira las plantas acuáticas donde se encuentran la mayoría de las larvas, una de las formas más eficaces de luchar contra las molestias que ocasionan estos insectos en forma de picaduras.
El pasado mes de junio este barco anfibio llevó a cabo la primera fase de sus trabajos ahora vuelve a poner en marcha su actividad una vez que han vuelto a crecer las plantas acuáticas en la zona. Actuará entre 2 y 3 semanas sobre 7 kilómetros de cauce del río, desde la M203 (situada un poco más arriba que el Hospital) y descendiendo 7 kilómetros hasta pasado el barrio del Castillo.
Se trata de una máquina anfibia, una de las pocas que hay en España, que dispone de una cuchilla sumergida que va cortando unas determinadas plantas acuáticas donde anidan los mosquitos. Así, se consigue que los mosquitos no encuentren la parte superior de la planta, que es donde suelen depositar sus huevos.
Hay que recordar además que para evitar que en verano sean tan molestos los mosquitos así como sus picaduras, durante los pasados meses se han desarrollado también los tratamientos con larvicidas biológicos que atacan a los huevos y les impiden eclosionar y para eliminar los focos y criaderos de los mosquitos, principalmente concentrados en las zonas húmedas.
Además, el año pasado el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz firmó un acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares para introducir murciélagos en la ciudad con el fin de controlar la población de mosquitos.