El alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, participó este miércoles en el Foro de las Ciudades que se celebró en el Recinto Ferial del IFEMA dentro del marco de la Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA).
Se trata de un espacio que nace con el objetivo de debatir el futuro de las ciudades habitables, donde el bienestar de los ciudadanos ocupa un lugar prioritario en relación al uso eficiente de los recursos y las soluciones sostenibles. La presencia de la ciudad torrejonera se ha concretado con la participación del regidor en una mesa de debate bajo el título de "La ciudad y tecnología para el bienestar", donde Pedro Rollán explicó los sistemas inteligentes puestos en marcha en Torrejón que han permitido conseguir un importante ahorro económico sin disminuir la calidad de los servicios.
En este sentido, el primero de ellos es el Plan de Eficiencia Energética que ha permitido al Consistorio torrejonero ahorrar cerca de un millón de euros al año y dejar de emitir a la atmósfera elevadas cantidades de CO2. Además, se contemplaba la gestión energética de las instalaciones municipales, tanto los edificios públicos como la red de alumbrado público durante los próximos 20 años.
De este modo, indicó Pedro Rollán, "el Ayuntamiento se adelantaba a las regulaciones europeas sobre eficiencia energética que entrarán en vigor a finales de este año, como la Directiva 2012/27, de 14 de noviembre, que obliga a las Administraciones públicas a conseguir un ahorro del 20% antes del año 2020 mediante la eficiencia energética".
Entre otras cosas, "cambiamos las antiguas luminarias por otras de tipo led y en los edificios públicos sustituimos los elementos de iluminación antiguos por otros de bajo consumo y actuamos en los colegios públicos sustituyendo las antiguas calderas por unas nuevas que utilizan gas ciudad".
Puntos de Encuentro
Otro de los proyectos ha sido la implantación de tres sistemas tecnológicos de seguridad pioneros en España, como son los Puntos de Encuentro, los terminales móviles de violencia de género y el sistema de detección de matrículas de vehículos robados o sospechosos.
En estos momentos hay 20 Puntos de Encuentro situados en las principales zonas de la ciudad. Con ellos, los vecinos tienen un contacto directo con la Policía Local y, a través de ellos, pueden realizar consultas o comunicar algún hecho delictivo de forma rápida y sencilla.