aniversario museo balance

Cientos de torrejoneros han participado en las actividades organizadas este pasado fin de semana con motivo del 10º aniversario del Museo de la Ciudad, que fueron todo un éxito. En sus años de existencia divulgando y preservando la historia de la Torrejón de Ardoz, el Museo ha recibido cerca de 150.000 visitantes, principalmente escolares, y ha acogido 80 exposiciones temporales.

Todas las actividades fueron gratuitas y se iniciaron el sábado 12 de marzo con varias visitas guiadas bajo el título “Los personajes de Torrejón”. Los asistentes disfrutaron de una charla amena, en la que pudieron aprender un poco más de la historia de Torrejón de Ardoz, sus orígenes y los hechos más relevantes ocurridos en la ciudad. Además, a las 12:00 horas en la Plaza del Museo, tuvo lugar la actuación de la Banda Municipal de Música y por la tarde fueron los “Gigantes y Cabezudos con Charanga” los que amenizaron a los visitantes con sus bailes.

Las actividades continuaron ayer domingo 13 de marzo con el espectáculo infantil “Caricias de Ñas Teatro” para niños de 2 a 7 años, y con más actuaciones de los “Gigantes y Cabezudos con Charanga”.

“El 12 de marzo de 2011 se inauguró el Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz. A causa de la pandemia de la COVID-19 no pudimos celebrar este aniversario el pasado año y lo hemos hecho en este marzo de 2022 cuando cumple 11 años de existencia”, recordó el alcalde.

El Museo nació con el objetivo de divulgar y recuperar la historia de la ciudad de Torrejón y en un edificio emblemático como fue la antigua herrería. Además, destaca por la belleza arquitectónica del inmueble que lo acoge. Abarca desde los primeros pobladores que se asentaron en la zona aproximadamente en el año 5000 a.C. hasta la actualidad. Se reparte en dos plantas con más de 600 metros cuadrados que tratan de mostrar las señas de identidad y el acervo histórico-cultural de la ciudad. Se completa con una tercera planta destinada a acoger exposiciones temporales relacionadas con el municipio o aquellas muestras vanguardistas realizadas por los artistas torrejoneros, principalmente. En este sentido, desde su inauguración, el museo ha contado con 80 exposiciones temporales y múltiples actividades educativas y divulgativas.

También desde el 2 de abril de 2016, el Museo acoge la Casa Museo de Gigantes y Cabezudos de Torrejón de Ardoz en la planta menos uno. Se trata de un museo único, dedicado a la historia y tradición de los Gigantes con un espacio de 50 metros cuadrados donde están expuestos los gigantes y cabezudos de Torrejón, además en él se mezcla desde cómo se construye un gigante a como bailarlo con recuerdos de la comparsa expuestos en sus paredes y vitrinas. La sala, situada en la planta sótano se puede visitar los domingos de 10:30 a 14:00 horas (excepto si hay salidas de la comparsa).

Además, en 2021 se ha habilitado un nuevo espacio expositivo en la primera planta para albergar exposiciones itinerantes de pequeño formato y dar así cabida a las necesidades artísticas del colectivo artístico de la ciudad y en 2022 la sala de Exposiciones temporal ha sido integrada en la red Itiner de la Comunidad de Madrid, lo que nos convierte en un municipio referente en exposiciones con dos salas en dicha red.

Información adicional

Magdalena Albero Andrés, ganadora del VII Certamen Literario de Narrativa “Mujer al viento” de Torrejón de Ardoz

mujer al viento ganadora 2022

Las dos finalistas fueron Victoria Bernardo García, con “La cabeza”, y Raquel Villanueva Lorca, con “La ecuación más bonita del mundo”.

Torrejón de Ardoz cuenta con 20 nuevos murales que embellecen la ciudad

01 murales 2022

Han sido realizados por diversos artistas y colectivos locales.

El Museo de la Ciudad acogió la presentación del cuento “Gigantes y Cabezudos, ¡Una aventura por Torrejón de Ardoz!”

cuento gigantes cabezudos

Se puede comprar en las librerías de la ciudad por 12,95 euros.

 

Cientos de vecinos disfrutaron con las actividades con motivo del 10º aniversario del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

aniversario museo balance

En sus años de existencia divulgando y preservando la historia de la Torrejón de Ardoz, el Museo ha recibido cerca de 150.000 visitantes, principalmente escolares, y ha acogido 80 exposiciones temporales.

Ainhoa Amestoy con “Amor, amor catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres”, ganadora del Certamen para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz

certamen directoras ganadoras 2021

El segundo galardón fue para Cristina Yáñez, por “Viaje a Pancaya”, de la Compañía Tranvía Teatro, mientras que el tercer premio recayó en Cristina Rojas, por “Felicidad”, de la Compañía Producción Tenemos Gato.

Nueva sección en las bibliotecas para personas con dificultades de lectura

seccion accesibilidad bibliotecas

Hay libros de lectura fácil, otros con un tipo de letra mayor del habitual y otros en braille.

Las bibliotecas municipales se suman al 'préstamo bibliotecario intercentros'

biblioteca central torrejon

Con este sistema se pueden prestar y devolver libros, revistas o dvd's entre las bibliotecas participantes.

Los Gigantes y Cabezudos ya tienen su museo en Torrejón de Ardoz

museo gigantes cabezudos torrejon

Es el único dedicado a este tipo de creaciones en el centro de España.

Los escritores de Torrejón ya tienen su sección en las bibliotecas municipales

autores-locales

La sección ha comenzado con las obras de 18 autores locales a las que se irán sumando las futuras creaciones.

Esta página web usa Cookies para mejorar la navegación. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra política de Cookies. Más información