El antiguo Certamen Local de Cortometrajes de Torrejón de Ardoz pasa a llamarse desde este año 'Certamen de Cortometrajes Reyes Abades', en homenaje a uno de los mejores profesiones del mundo del cine en efectos especiales, vecino de la localidad, que falleció de forma repentina el pasado 1 de febrero.
El periodo de inscripción será del 1 al 29 de septiembre próximos. Podrán presentarse los cortometrajes realizados por personas mayores de 18 años que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid. La inscripción se hará enviando por la persona que haya participado en la elaboración del cortometraje y resida o trabaje en la Comunidad de Madrid, un correo electrónico a la Casa de Cultura: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los datos que se especifican en las bases. Además, el cortometraje, se presentará enviando un enlace, desde el que se pueda visionar, a esta misma dirección de correo antes de las 24:00 horas del 6 de octubre de 2018.
Habrá un premio al mejor cortometraje autonómico por importe de 600 euros y otro al mejor cortometraje local de 400 euros.
Los requisitos que deberán cumplir los cortos que concursen serán:
• Cortometrajes, producidos a partir del 24 de noviembre de 2017, con tema libre, aceptando cortometrajes de ficción, documentales, animación, etc.
• Cortometrajes que no excedan de 10 minutos de duración incluyendo título y créditos.
• Los cortometrajes deberán ser presentados en versión original y, aquellos cuya lengua original no sea el castellano, con subtítulos en ese idioma.
• Los participantes se responsabilizan de que no existan derechos a terceros por el uso de piezas musicales en las obras presentadas, ni por derechos de imagen de las personas que aparezcan en ellas, eximiendo a la organización de cualquier tipo de responsabilidad ligados a la producción y muestra del cortometraje presentado.
• Junto al enlace con el corto, los participantes enviarán otro enlace de 10 segundos del cortometraje presentado para la difusión del certamen y la presentación del propio cortometraje.
• El formato de los cortometrajes deberá ser mov o mp4 utilizando un códec de vídeo H.264 y una resolución en formato 16:9 de 1920x1080 o superior. El códec de audio recomendado es el AAC-LC. La organización del certamen se reserva el derecho a excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea violento, sexista, racista o vulnere alguno de los derechos fundamentales de las personas.