Como todos los últimos miércoles de mes, hoy ha tenido lugar el Pleno Ordinario de febrero. En esta ocasión se han aprobado por unanimidad las declaraciones institucionales con motivo del Día Internacional de la Mujer y de apoyo al pueblo saharaui y se ha reiterado a la Comunidad la necesidad de que la ciudad tenga un colegio de Educación Especial.
Además, el alcalde, Ignacio Vázquez, y los concejales del Partido Popular también respaldaron la propuesta del grupo municipal de Ciudadanos relativa a que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid establezca mecanismos para evitar el acoso escolar en general y por orientación sexual o identidad de género en particular.
En la moción aprobada se insta a “convocar una comisión municipal formada por expertos, técnicos municipales, Personal de Administración y Servicios (PAS) de los centros educativos, personal docente, representantes de los AMPA y representantes de la Concejalía de Educación con el fin de perfilar el protocolo y su alcance para su aplicación en los centros educativos de nuestro municipio”.
En la declaración institucional en relación con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer aprobada por unanimidad se recuerda que “desde la Administración local, como institución más cercana a los ciudadanos tenemos una responsabilidad ineludible a la hora de concebir políticas que favorezcan la plena integración de las mujeres en nuestro municipio y de presupuestar con perspectiva de género para elaborar planes que nos ayuden a avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres y así alcanzar una sociedad más justa, democrática y más solidaria”.
El texto también indica que “el día 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Mujeres. Aunque nuestro compromiso está presente todos los días del año, es un día en el que recordamos la desigualdad que existe entre mujeres y hombres y asumimos la responsabilidad que como representantes de los vecinos y vecinas de Torrejón de Ardoz tenemos para proponer soluciones que eliminen los obstáculos que dificultan que la plena igualdad sea una realidad”.
La segunda declaración institucional refrendada en el pleno por unanimidad reafirma el reconocimiento al legítimo gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática y al Frente Polisario “instando al Gobierno de España y a la comunidad internacional a que promuevan todas las iniciativas políticas que sean necesarias para lograr una solución justa y definitiva, mediante la celebración de un referéndum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas”. Además se exige “a las autoridades marroquíes a que cesen las persecuciones contra los y las activistas saharauis de derechos humanos, a que liberen a los presos políticos saharauis y esclarezcan el destino de más de 400 personas saharauis desaparecidas y se “reafirma en su compromiso de trabajar tanto en los campamentos de población refugiada en Tinduf (Argelia), como en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos como muestra del apoyo mayoritario de la sociedad madrileña a la legítima lucha del Pueblo Saharaui por su libertad”.