torrejon de ardoz recurso skyline

Torrejón de Ardoz, 14 de diciembre, 2022

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha emitido un comunicado en donde critica al Gobierno de España de PSOE y Podemos por el trato que han dado a Torrejónn de Ardoz en el reparto de los fondos europeos. Ha denegado 33,2 millones de euros, correspondientes a 9 proyectos de los Fondos Europeos solicitados, por un importe total de 40,6 millones, habiendo únicamente concedido 7,4 millones (el 18,3% del total).

De 9 proyectos presentados por la ciudad de Torrejón de Ardoz, sólo se ha concedido parcialmente uno, pero recortado en un 65,81% el importe solicitado, al eliminar la actuación con más inversión que iba a ser la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle Londres-Veredillas para los vecinos y comercios de la zona

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, lamenta profundamente esta “exclusión injustificada del Gobierno de España a la ciudad que la ha perjudicado al privarla de 33,2 millones de euros, con los que se hubiese realizado numerosas actuaciones y nuevos equipamientos para mejorar Torrejón de Ardoz y la calidad de vida de los torrejoneros. Por ello, el alcalde exige al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta, Yolanda Díaz, que “cese con esta discriminación, otorgándose los nuevos proyectos solicitados para nuestra ciudad

“Para colmo, en el Pleno del Ayuntamiento en el que se valoró esta situación, el portavoz del PSOE afirmó textualmente que es normal que el Gobierno de España no otorgue estas subvenciones a la ciudad de Torrejón de Ardoz. El PSOE y Podemos de Torrejón en lugar de censurar al Gobierno de España por esta exclusión a la ciudad, lo defienden en contra de los intereses de los torrejoneros”, señaló el portavoz del Gobierno Local, José Luis Navarro.

Además, agregó que “si el Gobierno de España sigue en esta actitud de discriminación nos veremos en la obligación de proponer al Pleno del Ayuntamiento su reprobación, ya que es muy injusto comprobar cómo está otorgando estas subvenciones para proyectos similares a ciudades gobernadas por el PSOE”.

Debido a que el Gobierno de España ha denegado las subvenciones para estos proyectos, el Ayuntamiento de Torrejón ha presentado alegaciones a las mismas para que reconsidere sus resoluciones, pero también han sido rechazadas.

Ayudas denegadas por el Gobierno de España

1er proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de 2021 es el denominado MERCATORREJON Marketplace, logística y distribución de última milla que consiste en la creación de una plataforma online para apoyar al comercio de la ciudad y para que los vecinos puedan adquirir sus productos a través de estos nuevos canales de compra. La creación de esta plataforma ofrece una mayor visibilidad a comercios y hosteleros locales, integrando el proceso de gestión logística y stock de manera unificada e integrada, así como potenciando su publicidad y promoción digitales y su posicionamiento SEO y en internet. También se aceleraría la transformación digital de los pequeños comercios, optimizando sus procesos y aumentando su tamaño de mercado.

El proyecto MERCATORREJÓN, Marketplace, logística y distribución de última milla conlleva, además, las siguientes actuaciones:

 Plataforma para la digitalización de comercios.
 Publicidad y promociones digitales.
 Estrategia de posicionamiento SEO y analítica web.
 Transporte ecológico para la entrega del producto.
 Taquillas inteligentes con sistema Click&Collet.
 Formación en transformación digital para los comerciantes.
 Sensibilización y fomento de economía circular.
 Instalación de WIFI en galerías y centros comerciales.
 Señalética inteligente.
 Instalación de Papeletas inteligentes.
 Obas de adecuación en el Recinto Ferial.
 Construcción de un nuevo pabellón de aseos en el Parque del Ocio.

El importe solicitado de subvención para este proyecto ascendía a 1,73 millones de, dentro de la Orden ICT/949/2021, sin embargo, el jueves 30 de diciembre de 2021, a las 20:31 horas, se recibió la resolución denegatoria por parte del Gobierno de España desestimando su financiación.

A un proyecto muy similar presentado por otro Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, gobernado por PSOE y Podemos, el Ministerio de Industria Comercio y Turismo sí le ha concedido una importante cantidad económica dentro de esta Orden, demostrando que se prioriza el sesgo político en el reparto de los fondos europeos.

2º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de 2021 fue el denominado Comercio del Parque Europa. Fortalecimiento de la zona comercial existente junto al gran atractivo turístico de la ciudad destinado a aprovechar el gran potencial de visitantes del Parque Europa para convertirlos en consumidores del sector comercial y hostelero de la ciudad de Torrejón de Ardoz, focalizándolo más en la zona del Parque de Cataluña al construirse un aparcamiento subterráneo en la misma.

El proyecto Comercios del Parque Europa. Fortalecimiento de la zona comercial existente junto al gran atractivo turístico de la ciudad incluye las siguientes actuaciones:

 Creación de un aparcamiento subterráneo con 316 plazas en la confluencia de las calles Pozo de las Nieves y Silicio.
 Sistema de alquiler de cargo-bike.
 Senda ciclable conectada a Anillo Ciclista-Carril Bici.
 Creación de nuevas jardineras en la confluencia de las calles para embellecer el entorno con la plantación de arbolado.
 Instalación de señalética inteligente en el entorno del Parque Europa mediante indicativos interactivos.
 Creación y puesta en marcha de la app “comercios del Parque Europa”, incluyendo información turística, comercial y gastronómica.
 Implantación del ticket electrónico en los comercios.
 Campaña de entrega de bolsas reutilizables.
 Instalación de islas ecológicas de reciclado de residuos.

El importe solicitado de subvención para este proyecto ascendía a 3,8 millones de euros. Pero también el jueves 30 de diciembre de 2021, a las 21:29 horas, se recibió la resolución denegatoria por parte del Gobierno de España desestimando su financiación.

3er proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria extraordinaria “Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para entidades locales” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, correspondiente al año 2021 que tiene como objetivo dinamizar el turismo y el comercio en la ciudad, facilitando la llegada de visitantes a los principales eventos culturales y de ocio más significativos como las Mágicas Navidades, las Fiestas Populares o la Semana Santa, etc., además de otros atractivos turísticos como el Parque Europa. También, la propuesta impulsaba una movilidad sostenible comprometida con el medioambiente y la descarbonización de la ciudad.

El proyecto incluía las siguientes actuaciones:

 Aparcamiento disuasorio turístico en Plaza de España con la creación de 600 plazas de estacionamiento.
 Instalación de puntos de recarga en el aparcamiento, destinando una planta completa a estos vehículos para fomentar una movilidad verde y sostenible en la ciudad.
 Crear dos líneas turísticas lanzaderas con autobuses eléctricos no contaminante. Una con destino al Parque Europa y otra a los ejes comerciales de la ciudad.
 Aparcamiento inteligente para bicicletas, habilitar una base de alquiler para bicicletas y unir este aparcamiento con el Anillo Ciclista-Carril Bici actual.

El importe solicitado de subvención para este proyecto ascendía a 8,21 millones de euros, dentro de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para Entidades Locales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, el 29 de diciembre de 2021, se publicó en el BOE la resolución en la que aparecen los adjudicatarios, no encontrándose la ciudad de Torrejón de Ardoz entre ellos.

4º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento al Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano era el denominado “Revitalización del entorno de la estación de Cercanías de Plaza España con la semipeatonalización de las calles del barrio de San José y con la construcción de un aparcamiento disuasorio municipal junto a esta zona semipeatonalizada y junto a la estación principal de Cercanías”. Este proyecto contemplaba la construcción de un aparcamiento disuasorio junto a la Estación de Cercanías de Torrejón (Plaza España), junto con la semipeatonalización de calles en el barrio San José.

El importe solicitado por el Ayuntamiento para esta actuación es de 3,98 millones de euros, que fueron denegados en la Resolución Provisional de la Secretaría General de Transportes y Movilidad, de concesión de las ayudas del Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de baja emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano de 23 de febrero de 2022 por agotamiento de crédito.

5º proyecto denegado por el Gobierno de España parcialmente y presentado por el Ayuntamiento al Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano se denominó “Programa para fomentar el intercambio modal y la movilidad sostenible y activa en Torrejón de Ardoz”. Este proyecto se ha denegado de forma parcial al haberse rechazado la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle Londres-zona Veredillas, una actuación que está contemplada dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la ciudad. Esta infraestructura hubiera beneficiado a los torrejoneros, dinamizando el comercio de la zona y aliviado la falta de aparcamiento junto a la estación de Cercanías y el principal punto de intercambio de autobuses, ambos situados en Plaza de España.

El importe de esta subvención se ha recortado en un 65,81% del total solicitado, al eliminar la actuación que más inversión suponía, con una cantidad solicitada de 4,43 millones de euros La cantidad fue denegada sin especificar el motivo en la Resolución Provisional de la Secretaria General de Transportes y Movilidad, de concesión de las ayudas del Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano de 23 de febrero de 2022.

Este Ayuntamiento se muestra muy sorprendido, ya que por este mismo programa el Gobierno de España si ha concedido financiación para la construcción de 27 aparcamientos disuasorios en la ciudad repartidas por todo el país y a la ciudad de Torrejón de Ardoz se lo ha denegado.

Por ello, se han presentado alegaciones ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana instándole a que se reconsidere su decisión y aporte a esta ciudad la subvención de 4,43 millones de euros para poder construir el aparcamiento en la calle Londres-zona Veredillas. En este recurso presentado por el Ayuntamiento de Torrejón se han incluido escritos de apoyo de las asociaciones de comerciantes de las dos galerías comerciales Veredillas y Orbasa, próximas al lugar en el que se iba a construir este parking disuasorio.

6º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas 2021 se denominó “Impulso a la infraestructura verde y fomento de la biodiversidad mediante la renaturalización de la senda fluvial del Henares”, que consiste en el acondicionamiento de los terrenos situados junto al río Henares. Esta actuación contemplaba la plantación de especies vegetales y la creación de espacios de ocio, deportivos, culturales y turísticos junto al río.

El importe solicitado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz es de 3 millones de euros, fue excluido por la Fundación Biodiversidad, entidad que gestionaba estas ayudas, y dependiente de la Vicepresidencia tercera y Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico.

7º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria extraordinaria “Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para entidades locales” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, correspondiente al año 2022, se denominó “Transformación hacia la sostenibilidad y hacia un destino inteligente turístico del Parque Europa”. Su objetivo era potenciar el Parque Europa como destino turístico nacional e internacional, proceder a su transformación digital, así como hacerlo más sostenible y comprometido medioambientalmente.

El proyecto incluía las siguientes actuaciones:

 Incorporación de nuevos espectáculos de la Fuente Cibernética, con un menor consumo energético y de agua.
 Celebración de eventos y ferias catalizadoras del turismo nacional e internacional
 La renovación del 50% de las luminarias del Parque Europa por otras solares.
 Instalación de 5 puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos
 Aparcamientos inteligentes para bicicletas
 Instalación de sistemas de información y señalización turística inteligente en el Parque Europa
 Instalar red WIFI en el Parque Europa

El importe solicitado por el Ayuntamiento para esta actuación es de 2,25 millones de euros, que fueron denegados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

8º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento al Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP) contempla la rehabilitación integral del Espacio Vital Torrafal Torrejón y de la Casa Consistorial con el objetivo de modernizar sus instalaciones, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la eficiencia energética y ahorro de consumo de energía primaria de los mismos fomentado el uso de energías limpias y alternativas.

El proyecto de la rehabilitación integral del Espacio Vital Torrafal Torrejón incluía, entre otras actuaciones, el aislamiento térmico del edificio, el aislamiento de la cubierta plana, la sustitución de la carpintería exterior, la instalación de placas fotovoltaicas, la instalación de ascensor, rampa y hall de acceso a planta 1ª, el cerramiento del hall y la adecuación de aseos.

El proyecto del edificio del Ayuntamiento incluía, entre otras actuaciones, el aislamiento térmico del edificio, el aislamiento de la cubierta plana, la sustitución de la lucernaria, la instalación de placas fotovoltaicas, rampa de acceso, puerta de entrada accesible, aseos accesibles y la sustitución de 3 ascensores.

El importe solicitado por el Ayuntamiento para estas dos actuaciones es de 4,5 millones. La resolución provisional de estas ayudas se ha publicado el 25 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz no está entre los adjudicatarios.

9º proyecto denegado por el Gobierno de España en su totalidad y presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de 2022 fue el denominado “Red de Comercios del Parque Europa. Fortalecimiento de la zona comercial del Parque Europa”, con el que se pretendía revitalizar el principal atractivo turístico de la ciudad, fomentar la llegada de nuevos visitantes, así como impulsar y modernizar el sector comercial y hostelero situado en las proximidades del Parque Europa, en especial, los del Parque Cataluña y Torrenieve.

El proyecto Red de Comercios del Parque Europa. Fortalecimiento de la zona comercial del Parque Europa incluye las siguientes actuaciones:

 Mejora del entorno urbano de las calles Pozo de las Nieves, Garabay y Álamo.
 Instalación de señalética inteligente.
 Desarrollo de una web y app para promocionar los comercios situados en el entorno del Parque Europa.
 Creación de un sello de calidad digital en destino.
 Implantación del e-ticketing, con el objetivo de modernizar y digitalizar el pequeño comercio, así como asimilarlo a grandes superficies y empresas textiles.
 Soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético así como la reducción de insumos.
 La instalación de papeleras inteligentes.
 Fomentar el uso de bolsas reutilizables.
 Formación en inglés para los comerciantes de la zona.

El importe solicitado de subvención para este proyecto ascendía a 1,2 millones de euros. El sábado 10 de diciembre de 2022, se publicó la resolución en la que se denegaba esta subvención a Torrejón de Ardoz.

Información adicional

El Polígono Los Almendros tendrá acceso peatonal desde Fresnos

camino peatonal los almendros

La senda peatonal irá desde la calle Margarita Salas a la calle Atenea e irá paralela a la carretera M206-Avenida de la Luna.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz implanta la Policía de Barrio

policia barrio

En esta primera fase se ha dividido la ciudad en 5 zonas y están destinados 12 integrantes de la Policía Local.

El alcalde se reúne con los directores de los colegios públicos de Torrejón de Ardoz parar ver las mejoras que necesitan de cara al verano

reunion directores colegios 2023

En la presente legislatura se han invertido más de 3 millones de euros en diversos trabajos, cubriendo muchas de las peticiones de los centros.

Completado el cerramiento del Anillo Ciclista – Carril Bici de Torrejón de Ardoz que tiene más de 15 kilómetros de recorrido

carril bici fase 5

La 5ª de 2,3 kilómetros discurre por la avenida de los Descubrimientos (en el barrio de la Zarzuela), pasando por el Parque Soto Norte (parte trasera del Hospital Quirón), avenida de la Constitución y Paso Subterráneo del Paseo de la Concordia, donde se divide en dos ramales.

Presentadas las obras de la 2ª fase de la Ronda Sur de Torrejón de Ardoz

ronda sur fase 2

Este tramo comenzará en la glorieta de carretera de Loeches, junto a la Torre Eiffel, y finalizará la altura del barrio del Castillo.

 

Torrejón de Ardoz, tercera gran ciudad más segura de la Comunidad de Madrid, según los datos del Ministerio del Interior

policia local torrejon recurso

Entre las 10 grandes urbes de la región, sólo Fuenlabrada y Móstoles tuvieron una tasa de criminalidad inferior a Torrejón.

Nuevo aparcamiento gratuito en el Parque de Cataluña de Torrejón de Ardoz

aparcamiento parque cataluna

Cuenta con 64 plazas para vehículos y dos zonas para motos.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz critica al Gobierno de España por denegar 33,2 millones de euros en inversiones de los fondos europeos

torrejon de ardoz recurso skyline

De 9 proyectos presentados por la ciudad de Torrejón de Ardoz, sólo se ha concedido parcialmente uno. 

PSOE y Podemos de Torrejón de Ardoz votan en contra de endurecer las leyes contra la ocupación ilegal

pleno torrejon recurso

Según datos de la Policía Local de Torrejón, en la ciudad hay un total de 451 viviendas y 21 naves industriales ocupadas ilegalmente.

Nueva Oficina de Apoyo a Comunidades con Viviendas Ocupadas en Torrejón de Ardoz

oficina apoyo comunidades ocupadas

Está situada en la planta baja del Ayuntamiento y atiende presencialmente en horario de martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas. También por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevas paradas de autobús cercanas al CEIP Beethoven, el IES Juan Bautista Monegro y el colegio Humanitas

parada autobus

El Ayuntamiento de Torrejón, a través de su Concejalía de Movilidad, solicitó estos cambios al Consorcio de Transportes, tras recibir distintas peticiones al no llegar el transporte urbano hasta allí.

El sello Infoparticipa le da al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz el 100% en transparencia

infoparticipa

Estas buenas prácticas se evalúan a través de 48 indicadores.

El PSOE rechaza en el Senado hacer un acceso peatonal para comunicar la ciudad con la Base Aérea y el Polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz

carretera base

La moción fue presentada por Pedro Rollán, actual senador por el Partido Popular, ex-alcalde de Torrejón de Ardoz y ex-presidente de la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, elegido vicepresidente primero de la Red de Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

alcalde femp transparencia

Hay que recordar que Ignacio Vázquez es miembro de la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y vicepresidente primero de la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

Torrejón de Ardoz, entre las grandes ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid en 2021, según los datos del Ministerio del Interior

policia local centro seguridad

De las 10 grandes urbes de la región, sólo Fuenlabrada y Móstoles tuvieron una tasa de criminalidad inferior a Torrejón.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, en el círculo de confianza de Isabel Díaz Ayuso, nueva presidenta del Partido Popular de Madrid

pp comite regional 1

Ha sido elegido presidente del Comité de Alcaldes, demostrando así su confianza en el primer edil torrejonero.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz trabaja con la Comunidad de Madrid para la construcción de un nuevo Parque de Bomberos

parque bomberos

Ya han comenzado las gestiones para ceder una parcela municipal y que se puedan hacer unas instalaciones más modernas.

Los barrios de Soto Henares y Zarzuela de Torrejón de Ardoz contarán con un centro cultural

centro cultural soto zarzuela

Estará situado junto al paso subterráneo entre la avenida de la Constitución y el Paseo de la Democracia, y las vías del tren.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz adquiere 23 dispositivos móviles para víctimas de violencia de género

movil violencia genero

Incluye un botón SOS que en caso de ser pulsado, la víctima establecerá comunicación telefónica bidireccional con el centro de control de la policía local.

La Policía Local de Torrejón de Ardoz atendió más de 27.000 llamadas de vecinos durante 2021

policia generica

Debido a la creciente conflictividad entre grupos relacionados con bandas latinas, en 2019 se creó la Sección de Bandas Latinas en la Policía Local de Torrejón de Ardoz que colabora con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y refuerza la presencia policial en zonas de afluencia de jóvenes como colegios o institutos.

Torrejón de Ardoz solicita al Ministerio una acera desde el puente de la carretera de la Base hasta el Polígono Casablanca

carretera base

Hay que recordar que el Pleno del Ayuntamiento ya aprobó instar al Gobierno de España (30 de septiembre de 2015 y 25 de septiembre de 2019, entre otras) a que lleve a cabo y financie esta infraestructura.

Torrejón de Ardoz le pide la Gobierno de España la tercera estación de tren

estacion tren torrejon

Estaría situada en el barrio de El Juncal, entre las dos actuales.

La Comisaría de Policía Nacional triplica las citas para renovar el DNI

dni cita previa

El horario de las citas previas será de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Aumentan las multas por no recoger los excrementos caninos

multas cacas perros 2020

A partir de ahora, la sanción será de 300 euros.

El Pleno aprueba, con los únicos votos favorables del Partido Popular, exigir a los Gobiernos de España y de la Comunidd de Madrid inversiones para Torrejón 

mejoras torrejon

Se trata de más de 50 puntos que les correspondería asumir a otras administraciones públicas.

Torrejón de Ardoz se suma al Plan de Rehabilitación de Viviendas de la Comunidad y Gobierno de España

plan rehabilitacion viviendas

Las ayudas están enfocadas a mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de bloques de pisos situados en los barrios más antiguos de la ciudad.

Se reduce a la mitad el importe de todas las multas de tráfico leves de competencia municipal

multas torrejon de ardoz

La mayoría de ellas pasan a ser de 60 euros que se quedan en 30 si el infractor se acoge a la modalidad de pronto pago. 

El Ayuntamiento crea una unidad específica de la Policía Local para luchar contra las mafias que ocupan pisos

En los últimos años han aumentado este tipo de infracciones que, además, generan problemas de convivencia.

Esta página web usa Cookies para mejorar la navegación. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra política de Cookies. Más información