Se aproximan las vacaciones de verano y todo hace indicar que muchos vecinos de Torrejón de Ardoz saldrán a disfrutar fuera de su lugar de residencia habitual después de más de un año marcado por la Covid-19. Desde la organización de consumidores FACUA ofrecen diversos consejos para no llevarnos un disgusto a la hora de reservar hoteles, viajes combinados y vuelos.
Hoteles
FACUA Madrid recuerda al usuario que si al llegar al hotel y tras haber realizado la reserva previa, no disponen de habitaciones libres, tienen derecho a ser alojado en otro establecimiento de las mismas características o superiores.
De igual modo, la asociación advierte que el alojamiento debe de tener las mismas calidades ofrecidas en la publicidad o folleto, si el usuario se encontrase que la piscina está en obras, puede exigir el reintegro de la parte proporcional del contrato, o si el incumplimiento fuera grave, la resolución del mismo.
Además, si el consumidor tiene contratado servicio de desayuno y acude en la hora señalada, y apenas queda comida, la empresa está obligada a servir el mismo o, en caso contrario, a devolver la parte proporcional correspondiente.
FACUA Madrid informa que si al realizar una reserva, el hotel le exige al usuario una cantidad en concepto de reserva, el importe debe ser el equivalente a un día, siempre y cuando la reserva sea menor a de diez días.
No obstante, si fuera de más días, el hotel podrá exigir el importe de un día por cada diez días o fracción de este tiempo. En el caso que el consumidor decida cancelar la reserva, la empresa podrá quedarse con una parte proporcional de la señal, dependiendo de los días de antelación con los que se realice la comunicación.
Viajes combinados
En el caso de los viajes combinados, FACUA Madrid advierte a los usuarios de que la directiva europea sobre viajes combinados establece que tienen derecho a reclamar a las agencias que les devuelvan en un plazo máximo de 14 días el importe de los paquetes turísticos de los que no vayan a disfrutar.
Asimismo, la asociación informa que tras la situación provocada por la crisis sanitaria por el Covid-19, si se valora como opción alternativa aceptar el bono que las agencias de viajes están ofreciendo, la organización recuerda que son los consumidores los que tienen la capacidad de tomar esta decisión, que no puede ser impuesta por las empresas del sector.
En este sentido, FACUA Madrid aconseja que no se acepte si la agencia no entrega un documento emitido por un avalista -banco o aseguradora- que asegure que el importe concreto adeudado está cubierto.
Vuelos
En el que caso de aquellas personas que vaya a viajar en avión, desde FACUA Madrid aconsejan reclamar a la compañía aérea si los usuarios son víctimas de grandes retrasos, cancelaciones, overbooking o pérdida de equipajes.
Si el vuelo sufriese una cancelación o retraso de más de dos horas, los usuarios tienen derecho de información y asistencia. La compañía aérea deberá proporcionar a los pasajeros comida y refrescos suficientes, y alojamiento en un hotel en el caso de que el consumidor tuviera que pernoctar.
Asimismo, los usuarios pueden exigir una indemnización económica entre 250 y 600 euros, en el caso de que el vuelo fuera cancelado, dependiendo del kilometraje: 250 euros para vuelos de hasta 1.500 km; 400 euros para vuelos entre 1.500 y 3.000 km. y de todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km; 600 euros para vuelos de más de 3.500 km. efectuados fuera de la UE.
Restricciones de movilidad
FACUA Madrid advierte a los usuarios que tienen derecho a reclamar a las aerolíneas en reembolso de su billete en un máximo de 7 días si el vuelo ha sido cancelado y en 74 días si son ellos los que comunican que no pueden viajar por restricciones de movilidad provocadas por la crisis sanitaria por el Covid-19.
Así, en los casos en que las compañías aéreas cancelen los vuelos como consecuencia de la situación derivada del Covid-19 a nivel nacional o mundial, los pasajeros pueden reclamarles la devolución del importe íntegro que abonaron.
Si los usuarios sufren la cancelación de un vuelo de regreso a su ciudad, la aerolínea debe abonarles el alojamiento y la manutención hasta que pueda retornarles en un transporte alternativo.