El senador y presidente del PP de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, y el alcalde, Ignacio Vázquez, han visitado este viernes los colegios concertados de Torrejón de Ardoz: Alba, Jaby, San Juan Bosco, San Juan Evangelista y Humanitas Bilingual School para expresarles su apoyo “ante el ataque que supone la conocida como Ley Celaá del Gobierno de PSOE y Podemos”, según señaló Rollán.
Pedro Rollán ha destacado que “lo que pretende la Ley Celaá es acabar con la libertad de elección de los padres, así como con la libertad de enseñanza, para que la única Educación Pública posible en España sea la impartida directamente por el Estado”.
“Esta ley también puede suponer el hundimiento de la calidad de la enseñanza porque rebaja el nivel de exigencia académica al permitir a los alumnos pasar de curso sin límite de suspensos, así pretende suprimir la cultura del esfuerzo, la calidad y la excelencia en la educación”, añadió el actual senador.
El senador ha explicado que “el Partido Popular está actuando contra esta ley, antes incluso de que se apruebe. Lo hacemos recogiendo firmas y presentando mociones municipales en defensa de la libertad educativa. Exigimos que se respete el articulo 27 de la Constitución, que garantiza a los padres el derecho a elegir la educación de sus hijos”. Rollán recordó que los populares llevará a cabo todas las iniciativas posibles contra esta sectaria legislación y “si la ley Celáa se aprueba, recurriremos al Tribunal Constitucional y, si es preciso, ante las instancias europeas”.
“También estamos en contra de la Ley Celáa porque supone el cierre de los colegios de Educación Especial para niños con discapacidad y derivarlos a centros convencionales, cuando estos no tienen profesorado ni pedagogos especializados en atender a niños con discapacidad. Con este modelo del gobierno de PSOE y Podemos ninguno de los dos tipos de alumnos recibiría la atención y formación que necesita. Discriminar es tratar por igual necesidades diferentes, como pretende hacer el gobierno de Sánchez”, destacó el alcalde, Ignacio Vázquez.
Por último, el senador ha recordado que “la Ley Celáa elimina el derecho a usar el español y el deber de aprenderlo recogido en el Artículo 3 de la Constitución, al suprimir a nuestro idioma común como lengua vehicular en la enseñanza. Además, se impide a la Alta Inspección del Estado denunciar y sancionar los casos de discriminación de alumnos hispanohablantes”.