Con un Salón de Plenos sin gente y con muy pocos concejales presentes y el resto asistiendo desde sus casas de forma telemática, Torrejón de Ardoz ha celebrado este viernes el primer pleno telemático de su historia. En él, el alcalde Ignacio Vázquez ha anunciado que va a impulsar el ‘Pacto Torrejón Solidario’ para ayudar a los vecinos que peor lo están pasando durante esta crisis provocada por el coronavirus.
Los 19 concejales del PP han expresado su total apoyo a este pacto, sumándose al mismo. Los 6 ediles del PSOE y los 2 de Podemos han manifestado su buena predisposición, aunque sin expresar de forma específica su adhesión a este acuerdo.
El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “este maldito virus ha transformado todo, ha cambiado nuestras vidas y debe cambiar también nuestras prioridades y definitivamente nuestra forma de hacer política. Los españoles y los torrejoneros quieren que sus políticos se pongan al servicio de los ciudadanos para trabajar juntos. Debemos trabajar juntos los 27 concejales y los 3 partidos políticos desde la unidad y la confianza, y no desde la crispación y el enfrentamiento. Ahora más que nunca tienen mi mano tendida los dos grupos de la oposición. Cuantos más seamos será mucho mejor, porque todos tenemos un objetivo común: acabar con el virus y proteger el bienestar y la calidad de vida de los torrejoneros y torrejoneras”.
Además, el primer edil también agradeció el comportamiento que están teniendo los vecinos ante esta situación excepcional y las donaciones de material y dinero realizadas por diferentes vecinos, asociaciones y diferentes colectivos torrejoneros para ayudar a superar esta crisis, así como la labor de todos los profesionales que estos días siguen con su labor, especialmente la de sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
El portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro, ha puesto en valor que “Torrejón de Ardoz ha sido la primera ciudad de España en realizar propuestas pioneras a iniciativa del alcalde como el reparto de 10 mascarillas por vivienda, el aumento a las asociaciones sociales de un 20% de su subvención para ayudar a los vecinos, la bajada de un 10% del sueldo de sus concejales para destinarlo a material de protección, la adquisición y realización de test por parte del Ayuntamiento a todos sus trabajadores de los servicios esenciales (Policía Local, Ambulancia municipal, Protección Civil...), la declaración de luto oficial en memoria de las víctimas, la convocatoria de un Pleno para dar cuenta de la gestión realizada y el impulso de un gran acuerdo local: el Pacto Torrejón Solidario para apoyar a los torrejoneros”.
Durante su intervención, Ignacio Vázquez ha recordado que “en este periodo desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, antes de que el Gobierno de España decretara el estado de alarma en algunos casos adoptamos, entre otras muchas, las siguientes medidas:
• Cerramos el Parque Europa, Centros de Mayores, Centros de Enseñanza, Centros Culturales, Instalaciones Deportivas, Bibliotecas, Museo de la Ciudad, Salas de Exposiciones, Teatro Municipal José María Rodero, Escuela Municipal de Adultos- UNED, Centro de Formación de Excelencia, Telecentro Ciudadano-Torrejón Conecta, Ludotecas, y Centro Polivalente Abogados de Atocha.
• Cerramos los parques vallados y las zonas infantiles, juegos geriátricos, pistas deportivas o de patinaje... en los parques no vallados, así como los centros infantiles privados de uso recreativos (parques de bolas, ludotecas para eventos y cumpleaños...).
• Supervisamos el cierre de bares, cafeterías, restaurantes (permaneciendo el servicio de entregas de comida a domicilio), terrazas, discotecas, bares especiales de copas, gimnasios, salones de juegos, bingos, cines, boleras y todo tipo de establecimientos comerciales. Excepto los que permanecen abiertos: fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, gasolineras, estancos y supermercados.
• Suspendimos los mercadillos de miércoles y domingos.
• Comunicamos a las mancomunidades de propietarios con zonas comunes que no se haga uso colectivo de las mismas.
• Supervisamos que no se celebrasen velatorios en las salas del tanatorio municipal para fallecidos por el coronavirus.
Posteriormente el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ya con el estado de alarma decretado por el Gobierno de España decidimos entre otras estas actuaciones:
• Continuar adquiriendo y recibiendo todo el material de protección que le sea posible conseguir para seguir entregándolo al Hospital Universitario de Torrejón, al Hotel Medicalizado Marriot Auditorium, las 5 residencias de mayores, centros sociales y personal de los servicios esenciales de la ciudad. En este sentido, como gesto solidario comunico que este alcalde y todo el Gobierno local (concejales y directores) hemos decidido bajarnos el sueldo un 10% durante el estado de alarma para contribuir con esta cantidad a la compra de este material de protección para los profesionales sanitarios y de los sectores básicos. Agradezco al PSOE torrejonero que se haya sumado a esta iniciativa reduciendo sus concejales y cargo de confianza el 10% de su salario y aportando la asignación de su grupo municipal.
• Facilitamos a los vecinos, autónomos y pymes que no puedan hacer frente al pago del IBI y lo tienen domiciliado a que devuelvan el recibo que se les cargó en cuenta el día 10 de abril, sin recargo alguno, y manteniendo la bonificación del 5%. También pueden devolverlo quienes lo tienen fraccionado en dos pagos y a los que ya se les giró el 15 de marzo la primera cuota. Se mantiene el plazo de pago para el IBI, sea domiciliado en uno o dos pagos y no domiciliado, hasta el 15 de julio, fecha en la que también se cargará en cuenta.
• Ayudamos a quienes más lo necesitan, para ello la Concejalia de Bienestar Social está aportando a las familias más necesitadas empadronadas en Torrejón de Ardoz, usuarias de servicios sociales, una ayuda mensual para la adquisición de alimentos de primera necesidad. A ésta se pueden sumar el resto de familias y personas también empadronadas en nuestra ciudad que estén atravesando dificultades económicas (se requerirá la documentación oportuna al respecto) llamando al teléfono 91 656 69 12 (horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 h.) o dirigirse a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este sentido, distintas ONG locales como Comedor Solidario, Caritas, Cruz Roja, Confianza Solidaria y la Asociación de Mujeres Esperanza Al Amal-Mensajeros de la Paz, así como los restaurantes Telepizza están repartiendo comida, a los que agradezco infinitamente su labor, especialmente a las asociaciones sin ánimo de lucro, y sobre todo a sus voluntarios.
• Intensificamos las labores de desinfección por todas las calles y en especial zonas de contenedores, paradas de bus, residencias de mayores, accesos supermercados, farmacias, centros de salud, galerías comerciales y cajeros.
Estas medidas han sido informadas en varias Juntas de Portavoces, conversaciones telefónicas y videollamadas con los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento.
Además, recientemente el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha llevado a cabo estas nuevas medidas:
• Hemos puesto en marcha la campaña de recogida de aportaciones económicas “Torrejón de Ardoz dona contra el coronavirus” ante las numerosas propuestas de vecinos, asociaciones y entidades que desean hacer donaciones. El objetivo es seguir adquiriendo material de protección para los servicios asistenciales y también para todos los torrejoneros. Agradezco enormemente la aportación que han hecho muchos vecinos, asociaciones y empresas. Y recuerdo que todavía se pueden seguir haciendo donaciones en esta cuenta.
• Repartimos 10 mascarillas de protección en todas las viviendas de la ciudad, ya que ante la dificultad que tienen los vecinos para comprarlas, el Ayuntamiento decidió adquirir 550.000 para este reparto a los vecinos.
• Ayudamos a las entidades sociales ingresándoles su subvención anual y además aumentando su importe un 20% ante la extrema urgencia por recibirlas para hacer frente a la situación que estamos viviendo y así poder ayudar a muchos torrejoneros.
• Intensificamos acciones de contenido y apoyo social en las concejalías de Bienestar, Mayores, Mujer, Empleo, Educación... como apoyo a mayores que viven solos y personas sin hogar; aumento del servicio de comida a familias, menores y a domicilio; potenciar el servicio de atención psicológica; refuerzo atención víctimas de violencia de género; aportación de material informático y tarjetas de datos a menores incluidos en programas de atención social; campañas y medidas de apoyo al comercio local; material de protección al personal de los servicios esenciales municipales... Atendiendo las propuestas que en estas materias han realizado los dos grupos de la oposición durante estas semanas y a los que agradezco su aportación.
• Dictamos luto oficial en la ciudad en señal de duelo por las decenas de miles de víctimas que está ocasionando este trágico coronavirus, poniendo a media asta las banderas de los edificios municipales de Torrejón de Ardoz.
• Destaco la última medida; hoy anuncio, que voy a impulsar el Pacto Torrejón Solidario que coordine la respuesta a nivel municipal para hacer frente a los efectos que ha provocado el coronavirus en nuestra ciudad. En el que se reforzarán las medidas que ya hemos adoptado desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y se implementarán otras. Según conozcamos las acciones de apoyo aprobadas por el Gobierno de España, deseando que se concreten los pactos anunciados entre los principales líderes políticos encabezados por el presidente del ejecutivo y el líder de la oposición, y las actuaciones que también apruebe la Comunidad de Madrid, convocaré a los tres partidos políticos con representación municipal para que se sumen a este gran pacto local. Les tiendo la mano desde este momento y al margen de cualquier diferencia que hayamos podido tener.