Este miércoles ha tenido lugar el Pleno Municipal Ordinario del mes de noviembre en el que, entre otras, cosas, se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos una moción en la que para abrir nuevas casas de apuestas, tiene que haber, como mínimo, un kilómetro de distancia entre ellas. Esto supone que en la práctica va a ser casi imposible la apertura de nuevos locales dentro del casco urbano.
Además, también se han aprobado de forma unánime dos declaraciones institucionales. Una contra la violencia machista y la otra en apoyo a los escolares con trastorno del espectro autista.
En relación a esta última moción, el Pleno de Torrejón de Ardoz insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a la Dirección de Área Territorial Este y a la Unidad de Programas Educativos a:
• La creación de aulas TEA en los IES de nuestra localidad, en función de las necesidades de cada curso, en relación a los alumnos/as que finalicen primaria y presenten necesidades educativas especiales, aun no habiendo asistido a un aula TEA durante la educación primaria.
• La dotación a los centros de Educación Primaria y a los centros de Educación Secundaria Obligatoria de los recursos de apoyo, tanto educativos como sanitarios, adecuados y suficientes para dar respuesta a todos los alumnos y alumnas que lo necesiten. En particular aumentar el número de Maestros de Audición y Lenguaje en los Centros de Educación Públicos e incorporar el número de profesionales necesario para atender la demanda de cada centro.
• Ampliar la edad de acceso para cursar la Formación Profesional Básica, más allá de los 17 años, ya que aquellos alumnos que han repetido algún curso están automáticamente fuera del sistema educativo.
• Ampliar la oferta de Formación Profesional Básica ACNEE en los centros ordinarios de Torrejón de Ardoz, evitando así que el alumnado de la ciudad deba trasladarse a otros municipios. Asimismo, se insta a un incremento de la oferta de las cualificaciones reguladas, respetando los intereses del ACNEE y su proyecto de vida, en la elección de la oferta formativa.
• Creación del Colegio de Educación Especial en nuestra ciudad como una absoluta prioridad, para dar respuesta al Alumnado Con Necesidades Educativas Especiales, que por sus condiciones personales precisen ser escolarizados en EBO (Educación Básica Obligatoria).
• Crear aulas TEA para Bachillerato, FP, y módulos de Grado Medio en Torrejón de Ardoz, como ya se ha hecho en otros municipios del Sur de la Comunidad de Madrid, con resultados satisfactorios para los alumnos/as.
Actualmente, en Torrejón de Ardoz existen 55 alumnos/as escolarizados en 11 Aulas TEA de diferentes CEIP. A estos alumnos/as hay que sumar todo el alumnado que no ha sido diagnosticado por falta de medios materiales y humanos, y los que han sido diagnosticados y están a la espera de una plaza en un aula TEA. Solo en el CEIP Vicente Aleixandre se contabilizan 7 alumnos que están en esta última situación.
El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “como en otras ocasiones, no es la primera vez que consensuamos con la oposición iniciativas, y lo seguiremos haciendo siempre que éstas sean positivas para Torrejón de Ardoz y sus vecinos y vecinas, que son nuestra prioridad”.