El alcalde, Ignacio Vázquez y la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo han mantenido este miércoles una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz en la que han tratado los principales proyectos de transporte que afectan a los vecinos de la ciudad.
Ambas administraciones han exigido al Gobierno de España de Pedro Sánchez que desbloquee la construcción del carril Bus-VAO de la A-2 y que inicie el Plan de Cercanías con el que Torrejón se conectará por tren con las nuevas estaciones de Canillejas, Avenida de América y Alonso Martínez.
El nuevo carril Bus-VAO aportaría una solución a los atascos que diariamente sufren los vecinos del Corredor del Henares sobre todo en hora punta, de tal forma que los usuarios que utilicen este carril podrán ahorrar hasta 15 minutos en un trayecto cuya duración media actual es de 40 minutos. Su puesta en marcha está pendiente únicamente de la firma del convenio entre Ministerio de Fomento, Dirección General de Tráfico (DGT), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento. La consejera ha señalado que desde el Ministerio no se ha hecho mención a la firma de este convenio, por lo que ha solicitado al ministro “que aclare si su departamento tiene intención de dar continuidad a este proyecto”.
De igual manera han solicitado al Ministerio de Fomento que inicie el Plan de Cercanías con los recursos que estaban previstos. Con ello, Torrejón mejoraría su comunicación con el centro de Madrid, al conectarse por tren con las nuevas estaciones de Canillejas, Avenida de América y Alonso Martínez, reduciendo además los tiempos de viaje hasta Chamartín. Además el plan incluye la mejora de las frecuencias de paso y oferta de plazas en los trenes del Corredor del Henares, con 6 trenes en hora punta, medidas todas ellas enfocadas a minimizar el número de incidencias y los retrasos existentes en la red de Cercanías.
“El carril Bus-VAO de la A2 y el Plan de Cercanías fueron proyectos que reclamaron con gran estruendo los alcaldes socialistas cuando el Gobierno de la Nación estaba dirigido por el Partido Popular y ahora mantienen un silencio, lo que pone de manifiesto que anteponen sus intereses partidistas por delante de los de los ciudadanos”, destacó el alcalde Ignacio Vázquez.
Desde el Ayuntamiento recordaron también que en el Pleno Ordinario del mes de enero de ese año se solicitó al Gobierno de la Comunidad de Madrid la llegada del Metro a la ciudad, mejorar el servicio de autobuses urbanos e interurbanos y completar la Ronda Sur en Torrejón de Ardoz. “Estas propuestas del alcalde no fueron apoyadas por los grupos de la oposición Unidos Podemos, PSOE y Ciudadanos, en ese pleno municipal”, señalaron fuentes municipales.