Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz, valoró de forma positiva el Plan Integral de Mejora del Núcleo de Cercanías Madrid para el periodo 2018-2015 que hizo público este jueves el Ministerio de Fomento y que pretende resolver las incidencias y retrasos en los trenes que sufren los pasajeros. El primer edil pidió que se actúe “con la mayor rapidez posible” y también se mostró satisfecho por el anuncio de que la localidad estará conectada con la Avenida de América y Canillejas por tren.
El plan aborda de forma integral una renovación del material rodante, la renovación de vías, catenarias, señalética y la renovación progresiva de los trenes. Para abordar de forma urgente los retrasos e incidencias en las líneas de Cercanías, se ha diseñado un Plan de Acción Urgente para el periodo 2018-2019 dotado con 580 millones de euros. De esta cantidad, las principales partidas irán destinadas a la compra de nuevos trenes (243,5 millones) y a la actualización de la flota actual (81 millones), así como a la renovación y modernización de infraestructuras (200 millones) y a la intervención inmediata en estaciones (45,8 millones), entre otras medidas.
Se construirá un nuevo Eje Transversal (San Fernando de Henares-Príncipe Pío) para unir el noreste y el sureste metropolitano, conectando de manera más rápida y directa la línea C2 sin tener que pasar por Atocha. También se crearán nuevas estaciones (Imperial, Las Rejas, Recintos Feriales, Canillejas, Avenida de América, Alonso Martínez y La Tenería) y se reformarán total o parcialmente otras.
Renfe invertirá un total de 2.815 millones de euros, en los que se incluyen 2.279,6 millones de euros para la compra de 172 nuevos trenes, 324 millones de euros para la mejora del material rodante y 42,6 millones de euros para la renovación de sus bases de mantenimiento, entre otras actuaciones.
Por su parte, ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), organismo público responsable de las líneas férreas, destinará 2.274,8 millones de euros al aumento de la capacidad, así como a la modernización y construcción de infraestructuras ferroviarias.
Hay que recordar que el Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebrado el pasado 31 de enero de 2018 acordó reclamar al Gobierno de España mejorar el servicio de Cercanías, crear el carril Bus-Vao en la A2, aumentar el número de trenes rápidos civis y adecuar las estaciones de tren para usuarios con movilidad reducida. Asimismo, solicitó al Gobierno de la Comunidad de Madrid la llegada del Metro a la ciudad, mejorar el servicio de autobuses urbanos e interurbanos y completar la Ronda Sur en Torrejón de Ardoz. Estas propuestas del alcalde no fueron apoyadas por los grupos de la oposición Unidos Podemos, PSOE y Ciudadanos en ese pleno municipal.