El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz del mes de febrero tuvo su momento más tenso en el debate sobre el nuevo colegio de educación especial que la Comunidad de Madrid va a construir en el municipio. El consenso de todos los grupos políticos que había habido hasta ahora se rompió por parte de PSOE y Unidos Podemos con el argumento de que no sabían que iba a ser concertado, algo que se encargó el Gobierno local de desmentir.
“Los partidos de la oposición no deben engañar a los torrejoneros porque sabían desde el inicio de este proceso que el nuevo colegio de educación especial tenía grandes posibilidades de ser concertado” declaró el portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro. Como prueba, se entrego a todos los asistentes al Pleno un documento con las Actas Oficiales donde los concejales de la oposición lo reconocen el modelo concertado del colegio con su apoyo y voto favorable.
También el portavoz de Ciudadanos, Iván Jeréz, ratificó que todos los grupos políticos en dos ocasiones votaron a favor del Colegio de Educación Especial a sabiendas de que seguramente iba a ser concertado “porque solo hay dos alternativas, que Torrejón tenga un colegio de Educación Especial Concertado o que no lo tenga a corto o medio plazo”. Además, la concejala no adscrita, Ruth Grass, exconcejala de Sí Se Puede - Podemos, afirmó que “todos los partidos políticos votamos en dos ocasiones en este pleno a favor del Colegio de Educación Especial conociendo que iba a ser concertado”.
El Ayuntamiento aprobó en 2016 la propuesta de cesión a la Comunidad de Madrid de una parcela para la construcción de un colegio de educación especial en la ciudad. El terreno se sitúa en la avenida de la Constitución con la calle Almagro.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado la licitación de las obras para su construcción. “Se trata de un paso decisivo para que Torrejón de Ardoz albergue un centro de educación especial y que las familias no tengan que marcharse a otros municipios”, explicó el alcalde, Ignacio Vázquez, quien añadió “asumo el compromiso de que aquellas familias torrejoneras con dificultades económicas que actualmente llevan a sus hijos a centros fuera de Torrejón, si por traerlos al nuevo colegio empeoraran su situación económica, el Ayuntamiento cubriría esa diferencia".