El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón celebrado este miércoles ha mostrado su apoyo a la prisión permanente revisable únicamente con los votos favorables del Alcalde y del Partido Popular. Los partido de la oposición, Unidos Podemos (Sí se Puede-Podemos y Ganar Torrejón-IU), PSOE y Ciudadanos no han apoyado esta propuesta votando en contra Unidos Podemos, PSOE y absteniéndose el partido Ciudadanos.
La prisión permanente revisable fue incorporada al Código Penal en la reforma que realizó el Gobierno de España del Partido Popular en el 2015, con el convencimiento de que es un instrumento útil ante delitos gravísimos como crímenes relacionados con terrorismo y con homicidios horrendos a menores.
Esta pena solo puede ser aplicable en supuestos de excepcional gravedad en los que está justificada una respuesta extraordinaria mediante la imposición de una pena de prisión de duración indeterminada, sujeta a un régimen de revisión.
Varios grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados (PNV, PSOE, Esquerra Republicana, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Mixto y con la abstención de Ciudadanos) presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional para derogar la prisión permanente revisable. Ante esta situación se ha creado un movimiento ciudadano para evitar la supresión de esta ley. En concreto los padres y familiares de jóvenes asesinados con mayor proyección mediática, como el caso de Diana Quer, han comenzado una campaña de firmas para que no se derogue la prisión permanente revisable que en sólo un mes ha conseguido el apoyo de más de 1.650.000 españoles con su firma.
El texto de la moción recuerda que “la prisión permanente revisable es un instrumento que existe en muchos países de nuestro entorno como Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Bélgica, Austria o Suiza entre otros, en gobiernos de todo tipo de corte político”.