Torrejón de Ardoz es la segunda ciudad más segura de todos los grandes municipios de la Comunidad de Madrid, según los datos en cuanto al índice de delincuencia del Ministerio del Interior y la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid. A ello ha contribuido en gran medida los sistemas tecnológicos instalados en el municipio en los últimos años.
Una delegación de Qatar estuvo en el municipio para comprobar de primera mano el funcionamiento de estos sistemas de seguridad. Los miembros qataríes estuvieron en el Centro de Control desde donde se atienden las llamadas de los vecinos. Pudieron ver los Puntos de Encuentro, el Sistema de Control de Accesos (SCA), que lee las matrículas de todos los vehículos que entran al municipio, y también se intersaron por el despliegue de cámaras de tráfico que hay repartidas por toda la ciudad y las de videovigilancia que están situadas en el Barrio San José y en los aparcamientos para bicicletas de las estaciones de Cercanías de Plaza España y Soto Henares, que cuentan con autorización de la Delegación de Gobierno.
En relación al Sistema de Control de Accesos, hay que destacar que se trata de unas cámaras que leen todas las matrículas de los vehículos que entran al muncipio. Si alguna de ellas está incluida en la base de datos por haber estado implicado en algún hecho delictivo o su dueño tener alguna causa pendiente, salta una alarma e inmediatamente se pone en marcha un protocolo de seguimiento hasta que es interceptado.
También mostraron especial interés por los Puntos de Encuentro que están repartidos en los barrios de la ciudad y que es un sistema pionero de seguridad por el que Torrejón de Ardoz ha recibido varios reconocimientos y que ha sido exportado a otros municipios, como Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una forma de comunicación directa con la Policía Local con un funcionamiento muy sencillo. La persona se coloca delante de él, pulsa un botón e inmediatamente se pone al habla con un agente. Además, cuenta con un doble sistema de grabación para aumentar la seguridad del que llama.
“Desde el Gobierno local le damos una gran importancia a la seguridad de nuestros vecinos. Por este motivo, a nuestra llegada invertimos en mejorar las condiciones de la Policía Local tanto en número de efectivos, como en material técnico ya que éramos la segunda ciudad con más muertes violentas de la Comunidad de Madrid, sólo por detrás de la capital”, señaló el alcalde, Ignacio Vázquez.
Por su parte, el vicealcalde y concejal de Seguridad, José Luis Navarro, destacó que “también hay que recordar la utilización de dispositivos móviles para ser usados por mujeres que sufren violencia de género y cuentan con una orden de alejamiento de su agresor. Esto, unido al aumento del número de efectivos policiales en 100 agentes en los últimos años ha dado como resultado que hayamos pasado de ser una de las ciudades más inseguras de la región a ser la segunda más segura, según los datos del Ministerio del Interior. Concretamente, desde el año 2008 se ha reducido la tasa de criminalidad y delincuencia en un 42,5%”.