Este jueves el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital de España han presentado el proyecto de lo que será el nuevo carril exprés para autobuses y vehículos de alta ocupación que irá desde la M-300 (Alcalá de Henares) hasta avenida de América y que se espera que esté en funcionamiento a finales del año 2018.
El nuevo carril, que recorrerá 19 kilómetros, estará en el lado izquierdo de cada sentido y se espera que reduzca en 15 minutos el tiempo de trayecto en las horas punta de la mañana, que actualmente es de unos 40 minutos.
En la elaboración del proyecto han participado las tres administraciones, si bien, Pedro Rollán, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, ha tenido un papel fundamental y ha sido decisivo, como destacó el Ministro de Fomento Íñigo de la Serna.
El coste de los trabajos será de 15 millones de euros, asumidos principalmente por el gobierno regional. La nueva infraestructura no será como el carril bus-vao de la A-6, sino que será “una actuación pionera y novedosa que no existe en ningún otro lugar y partirá como experiencia piloto con análisis y evaluación, y a partir de ahí se tomará la decisión de extenderla a lo largo y ancho del país”, destacó el ministro.
Usará balizamientos luminosos en la vía y señalización dinámica de tecnología LED. Se activará y desactivará en tiempo real en función de las necesidades del tráfico, aunque en un principio será en horas punta, de 7.00 a 9.00 horas, aunque se estudiará prolongarlo también en las horas de más tráfico de la tarde. Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, Canillejas y el intercambiador de avenida de América serán los puntos de acceso al carril.