El número de multas puestas por los agentes de la Policía Local por no respetar las normas del Parque Europa en 2016 ha descendido casi a la mitad con respecto a 2015. Según los datos hechos públicos por el Ayuntamiento, el año pasado fueron 28 infracciones, mientras que el anterior llegaron a 50.
“El objetivo de estas sanciones no es otro que poner freno a la falta de civismo y al gamberrismo, aunque, afortunadamente, el comportamiento cívico es el que caracteriza a la mayoría de los visitantes de esta emblemática zona verde y de ocio de la ciudad”, señaló el Concejal de Seguridad y Urbanismo, José Luis Navarro.
La mayoría de las sanciones han sido impuestas por dañar los monumentos y ponerlos en peligro de forma irresponsable, subiéndose a ellos a la hora de realizar fotos e incluso por intentar bañarse en las dos zonas de lago con las que cuenta el parque. Además, los agentes también han denunciado a otros individuos por intentar consumir bebidas alcohólicas en zonas no permitidas, por venta ambulante o por el comportamiento incívico de los dueños de animales de compañía, que no recogen las heces o no llevan a los que son potencialmente peligrosos con su debida correa o bozal.
La Ordenanza Municipal establece, además de la reclamación de la cuantía de los daños ocasionados, sanciones económicas a partir de 200 euros para actos vandálicos, a partir de 125 para las pintadas y desde los 100 euros por subirse o dañar monumentos y esculturas.
Por otra parte, la Policía Local también ha denunciado a 13 personas más en otros puntos de la ciudad por deslucir los monumentos instalados en el municipio, como pueden ser los caballos de la calle Enmedio o la estatua de la Piedad del parque Adolfo Suárez, entre otros.