El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y la viceconsejera de Organización Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, María José García-Patrón, han visitado el nuevo edificio del CEIPSO Beethoven (Centro de Educación Infantil Primaria y Secundaria Obligatoria) que ha entrado en funcionamiento este curso 2016-2017 y en el que ya se están impartiendo las clases de un grupo de 1º de la ESO.
En total, se han construido 9 aulas para Educación Secundaria, por lo que el centro dará una respuesta educativa al alumnado para dicha etapa, pudiendo así cursar esta formación los alumnos en el mismo centro educativo.
En la visita han estado acompañados por la directora del centro, Ana Mª Sánchez, el vicealcalde de Torrejón, José Luis Navarro, el segundo teniente de alcalde, Valeriano Díaz y la concejala de Administración, Educación y Sanidad, Carla Picazo.
El edificio consta de 3 plantas que en total suman una superficie construida de 1.752 metros cuadrados. Todo se ha construido de acuerdo a la normativa regional sobre la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. Junto con las 9 aulas para clases de ESO hay tres aulas más específicas de informática, taller de tecnología, laboratorio y sala de música.
“Estamos muy satisfechos con esta nueva infraestructura y agradecemos a la Comunidad de Madrid que haya dado una respuesta rápida a una necesidad que se planteó en este nuevo barrio de nuestra ciudad por parte de la comunidad educativa, los padres y los propios alumnos”, explicó el alcalde, “pero aún así seguimos solicitando la construcción de un nuevo instituto en la zona en la parcela que hemos cedido al gobierno regional.
El regidor torrejonero ha recordado que recientemente se han llevado a cabo inversiones de mantenimiento y mejora por parte del Ayuntamiento como la instalación de toldos en el patio del colegio para proteger a los alumnos del sol o la lluvia y que en el último año se han realizado inversiones por valor de 500.000 euros en los diferentes centros educativos del municipio.