Igual que todos los primeros lunes de cada mes, Torrejón de Ardoz ha rendido hoy homenaje a las víctimas de violencia de género de lo que llevamos de este año con un minuto de silencio a las 12 del mediodía en la plaza Mayor.
Este homenaje se viene realizando en Torrejón de Ardoz desde que en el pleno del mes de noviembre del año pasado se aprobara una Declaración Institucional, por parte de todos los grupos políticos con representación en el consistorio, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que propone lo siguiente:
• Instar a todas las administraciones y a las diferentes instancias que intervienen en situaciones de violencia de género a la cooperación para aplicar las medidas necesarias para acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres e invitamos a todos los torrejoneros a mostrar el rechazo a este tipo de violencia y a defender los principios de igualdad, libertad y dignidad.
• Convocar a los torrejoneros los primeros lunes de cada mes a las 12:00 horas, así como el día 25 de noviembre, en la Plaza Mayor a guardar un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género.
• Colocar cada 25 de noviembre de 2015, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en la fachada del Ayuntamiento, una pancarta violeta con el lema Contra las violencias machistas.
• Sostener todos los días del año, todos los años, los recursos personales, materiales y políticos para la igualdad y para la prevención y atención jurídica, social y psicológica a las víctimas de violencia machista.
• Atención estable y de calidad, en condiciones de amplia accesibilidad, confidencialidad, protección y anonimato, que incluya la rehabilitación, evaluación y seguimiento, lo que conlleva la gestión púbica directa de los servicios para la igualdad y contra la violencia de género.
• Contribuir a la promoción de la igualdad y contara la violencia de género en todos los centros y en todas las etapas educativas.
• Sensibilización contra el sexismo en la actividad cultura, de organización de festejos, de seguridad y convivencia y todas las actuaciones y servicios de competencia municipal.
• La erradicación del sexismo, la segregación, el acoso y los estereotipos sexuales en todas nuestras actuaciones y servicios.
• Atención especial a las mujeres con discriminación múltiple y otros colectivos.
Teléfono contra el maltrato: 016