El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz organiza este jueves a las 11.00 horas una jornada informativa sobre el “Programa de Retorno Voluntario” para la población inmigrante.
Las inscripciones podrán realizarse en el número de teléfono 91 678 19 10 y en la sede de la concejalía de Inmigración, situada en el Paseo de la Estación, 2. También por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según los datos aportados por el Consistorio torrejonero, en el primer semestre del año el número de consultas sobre retorno voluntario aumentó un 18% respecto al año anterior.
En la actualidad existen tres tipos de Retorno Voluntario. Dependiendo del programa de retorno de que se trate los destinatarios deberán cumplir distintos requisitos:
Programa de retorno voluntario de atención social: va dirigido a inmigrantes en situación administrativa irregular o regular dependiendo de que el programa esté o no cofinanciado por el Fondo Europeo para el Retorno; en el segundo caso deben acreditar seis meses de estancia con anterioridad a la solicitud; en ambos casos deberán acreditar situación de carencia y precariedad social o pertenecer a determinados grupos vulnerables.
Programa de retorno voluntario productivo: va dirigido a inmigrantes en situación administrativa irregular o regular dependiendo de que el programa esté o no cofinanciado por el Fondo Europeo para el Retorno; además deben acreditar su interés en participar en un proyecto de emprendimiento empresarial asociado al retorno. A partir de la convocatoria de 2013 tendrán prioridad aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Los solicitantes de asilo o personas que gocen de alguna protección internacional también son destinatarios del programa de retorno voluntario productivo cofinanciado por el FRE.
Programa de ayudas complementarias al abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva de desempleo a trabajadores extranjeros extracomunitarios que retornen voluntariamente a sus países de procedencia (APRE): va dirigido a trabajadores extranjeros no comunitarios desempleados que se encuentren legalmente en nuestro país y que, teniendo reconocido el derecho a percibir esa prestación, retornen voluntariamente a su país de origen; pero solo países con los que España tenga suscrito un convenio bilateral de Seguridad Social. Hasta la fecha, estos países son: Andorra, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, República de Cabo Verde, Canadá (excepto Quebec), República de Corea, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Japón, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Rusia, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Además, en todos los programas deberán:
• Presentar una declaración de voluntariedad y compromiso de no retornar a España en un periodo de 3 años.
• Renunciar a los documentos oficiales que vinculen al extranjero con España (permiso de residencia, tarjeta sanitaria, empadronamiento, etc.)
• No estar incurso en ninguno de los supuestos de prohibición de salida de España previstos en la Ley de Extranjería.