Los torrejoneros "de toda la vida" seguro que conocen el cuartel situado junto a la carretera de Loches y el Parque de Ocio. Su nombre oficial es el de Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Rueda Nº1. Lo que muchos no sabrán es que dentro hay un museo del automóvil que puede ser visitado de forma gratuita.
Este museo fue inaugurado el 17 de mayo del año 2007 por José María Santos González, que en aquella época era General Director de la Dirección de Mantenimiento. En él podemos contemplar parte de la historia del automóvil y su evolución, sobre todo, del ejército.
Tienen piezas únicas como un blindado auto-ametralladora de la Guardia de Asalto de la República construido en 1932 que se conserva en su estado original y del que únicamente se hicieron 48 unidades. También podemos ver el coche en el que Carrero Blanco fue asesinado el 20 de diciembre de 1973 y el estado en el que quedó. Otro vehículo curioso es un Pegaso 3050 y que solo fue usado para llevar el féretro de Franco desde el Palacio Real al Valle de los Caídos.
Este museo tiene su origen en los fondos que se guardaban en la antigua Escuela de Automovilismo del Ejército creada en 1931. Además de vehículos militares y de representación, en la sala se pueden ver chasis, prototipos, motores, cajas de cambio y otros mecanismos de vehículos desde principios del siglo XX en el que nos podremos hacer una idea que cómo ha evolucionado el mundo del motor. Muchos de estos motores están seccionados ya que servían para enseñanza de alumnos.
Además, también existe una biblioteca con numerosos manuales y ejemplares de mecánica que pueden ser consultados.
Actualmente tienen en exposición unos 25 vehículos debido al espacio limitado con el que cuentan. Para visitar el museo, hay que solicitar cita previa en el teléfono 91 675 00 50 y la entrada es gratuita. Los días de visitar suelen ser los miércoles y jueves en horario de mañana.
Por otra parte, el 10 de julio, festividad de San Cristóbal, organizan unas jornadas de puertas abiertas en las que sacan a circular algunos coches por el interior del cuartel y en los que se puede subir la gente.
CURIOSIDADES QUE SE PUEDEN VER
Entre todo lo que podemos ver en este Museo del Automóvil, destacamos algunas curiosidades:
-Coche en el que iba Carrero Blanco cuando fue asesinado
-Vehículo blindado de representación que uso Franco
-Auto-ametralladora "Bilbao" que usó la Guardia de Asalto de la República
-Seat 131 transformado para que funcione con energía solar
-Vehículo "Willys" que estuvo en la II Guerra Mundial
-Camión alemán "Henschel" que vino con la Legión Condor durante la Guerra Civil y que llegaba a alcanzar los 80 km/h. Fue considerado el primer camión con motor diésel más rápido del mundo y es una pieza única en España con este motor.
-Vehículo de doble tracción fabricado en Italia que luchó en la Guerra Civil y era usado por las unidades de montaña.
-Motocicleta Sanglas usada también por la Guardia Civil
-Motocicleta alemana Zundapp. Modelo que participó en la II Guerra Mundial
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA