PULSE SOBRE ESTE TEXTO PARA VER EL VÍDEO CON LA ENTREGA DE PREMIOS
Torrejón de Ardoz, 21 de noviembre, 2023
La segunda edición del Ice Festival, el Festival Internacional de Esculturas de Hielo que se podrá ver desde el 30 de noviembre en las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, ya tiene ganadora. Ha sido “El cielo sobre Pekín”, del equipo 9 de Polonia y China formado por Dominika Jarczok y Ji Huailong.
El segundo premio recayó en la obra “Torre Eiffel de París”, del equipo 4 de Francia y Polonia, integrado por Samuel Girault y Michal Mizula, mientras que el tercer premió fue a parar a la creación “Kuala Lumpur”, del equipo 10 de Malasia y Tailandia, formado por Yong Chong Ming y Sintichai Sutapan.
Un total de diez equipos procedentes de Japón, EEUU, Canadá, Rusia, Polonia, Francia, Filipinas, China Tailandia, Malasia y España han tenido a su disposición más de 500 bloques de hielo para realizar las más bellas obras de arte efímero de trasparencias y texturas, para crear una espectacular exposición congelada, así como la creación de un espacio sugerente que la ambiente, en el interior de una mágica carpa.
Del 30 de noviembre al 7 de enero, el público podrá disfrutar de todas las esculturas en una espectacular exposición de más de 2.000 metros cuadrados a una temperatura de -7º que está situada en el Parque de la Navidad de España. Las entradas para visitar el Parque Mágicas Navidades, esta exposición y el resto de experiencias se pueden comprar en la web www.magicasnavidades.es
Este año, los artistas han interpretado el tema “Las ciudades del mundo”, dando forma al hielo con sus motosierras, cinceles y antorchas, con los que trabajaron en su interpretación arquitectónica y esencial de la ciudad elegida, hasta conseguir crear, en apenas 7 días de competición, sus increíbles obras de arte, formando un mundo helado de ciudades fantásticas, en una gran exposición, donde el hielo se transforma en el arte más delicado y efímero.
Escultores participantes:
Invitado especial: Junichi Nakamura y Shinichi Sawamura (Japón)
EQUIPO 1: Aaron Costic (USA) y Jim Duggan (USA)
EQUIPO 2: Kee Gawah (Malasia) y Ross Baisas (Canadá) - 3ºPremio 2022
EQUIPO 3: Mikhail Fedetov (Rusia) y Teymur Abdulgadiev (Rusia)
EQUIPO 4: Samuel Girault (Francia) y Michal Mizula (Polonia) – confirmado - 2ºPremio 2022
EQUIPO 5: Jean-François Gauthier y Julien Doré (Montreal, Canadá) - 1ºPremio 2022
EQUIPO 6: Verónica Bustamante (España) y Yoann Hasselbein (Francia) - Premio Público 2022
EQUIPO 7: Daniel Howell (USA) y Angelito Babán (Filipinas)
EQUIPO 8: Rolando de la Garza (USA) y Burr Rasmussen (USA)
EQUIPO 9: Dominika Jarczok (Polonia) y Ji Huailong (China)
EQUIPO 10: Yong Chong Ming (Malasia) y Sintichai Sutapan (Tailandia)
El equipo español de escultura en hielo, liderado por el escultor Juan Carlos Arellano, Campeón de Europa en 2014 y encargado de la dirección glaciar del evento, ha sido el anfitrión de la competición y ha participado de forma activa y no competitiva.
Además, la exposición ha contado con la participación especial del japonés Junichi Nakamura, uno de los mejores escultores en hielo del planeta, que ha sido elegido por su particular trabajo, su originalidad y su capacidad para entender la creación en hielo y sus particularidades, acompañado por su compañero de equipo Shinichi Sawamura.