Torrejón de Ardoz, 14 de noviembre, 2023
Por segundo año consecutivo, el Parque Mágicas Navidades acogerá International Ice Festival, el mayor evento de invierno de referencia mundial donde el hielo se transforma en el arte más delicado y efímero. Para visitar esta exposición, que el año pasado fue vista por más de 120.000 personas, ya se pueden comprar las entradas en www.magicasnavidades.es en cuyo precio se incluye el acceso al Parque Mágicas Navidades.
Se podrá visitar del 30 de noviembre al 7 de enero en un espacio interactivo a 7 grados bajo cero donde se podrá comprobar la transparencia, fragilidad, sencillez y pureza del agua en estado de congelación, que dejará un recuerdo único e inolvidable a todos sus visitantes y donde los mejores escultores de hielo del mundo vendrán a visitarnos para competir en la creación de esta espectacular exposición de más de 2.000 metros cuadrados.
El festival dará cabida a la segunda competición de nivel internacional realizada en España como sede anfitriona, donde diez equipos formados por los mejores escultores de hielo del mundo, procedentes de Japón, EEUU, Canadá, Rusia, Polonia, Francia-España, Filipinas, China, Tailandia, Indonesia realizarán las más bellas obras de arte efímero de trasparencias y texturas, para crear una espectacular exposición congelada, así como la creación de un espacio sugerente que la ambiente, en el interior de una mágica carpa.
La competición se celebrará del 10 al 17 de noviembre, y cada equipo de escultores dispondrá de más de 500 bloques de hielo, con un peso aproximado de más de 100 toneladas, utilizando un espacio de 5 m2 por equipo como lugar donde proyectarán su imaginación y tallarán sus propios diseños.
Este año, los artistas interpretarán el tema “Las ciudades del mundo”, dando forma al hielo con sus motosierras, cinceles y antorchas, con los que trabajarán en su interpretación arquitectónica y esencial de la ciudad elegida, hasta conseguir crear, en apenas 7 días de competición, sus increíbles obras de arte que formarán un mundo helado de ciudades fantásticas, en una gran exposición, donde el hielo se transforma en el arte más delicado y efímero. Las esculturas de hielo resultantes se exhibirán en el interior de la carpa, en una exposición que podrá ser visitada durante más de dos meses.
El equipo español de escultura en hielo, liderado por el escultor Juan Carlos Arellano, Campeón de Europa en 2014 y encargado de la dirección glaciar del evento, será anfitrión de la competición y participará de forma activa y no competitiva. Tendrá como misión dirigir un grupo formado por cinco equipos de la competición, que serán los encargados de diseñar y crear el espacio en el que se instalarán los competidores y sus esculturas.
La exposición contará con la participación especial del japonés Junichi Nakamura, uno de los mejores escultores en hielo del planeta, que ha sido elegido por su particular trabajo, su originalidad y su capacidad para entender la creación en hielo y sus particularidades, que estará acompañado por su compañero de equipo el escultor en hielo Shinichi Sawamura.
Un jurado oficial valorará el trabajo de los escultores con criterios como la precisión, la proporción, la expresión o la impresión general de cada obra. El fallo, que se hará oficial el día 17 de noviembre, otorgará un primer premio de 10.000 euros, un segundo premio de 7.500 euros y un tercer premio de 5.000 euros y, además, habrá un premio especial que será otorgado por el público.