La Comunidad de Madrid sigue dando pasos para que Torrejón de Ardoz tenga un Colegio de Educación Especial público. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vazquez, y el futbolista, Iker Casillas, han presentado este viernes mañana el nuevo centro que llevará el nombre del deportista madrileño.
El colegio se construirá en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Torrejón y situada en la avenida de la Constitución con la calle Almagro. La construcción comenzará en las próximas semanas, con una previsión para estar operativo en 2022. Se van a destinar 3,6 millones de euros y reforzará la oferta educativa de este tipo de enseñanza adaptada a alumnos con discapacidad de entre 3 y 21 años.
El centro contará 100 plazas y tendrá tres aulas de Educación Infantil, diez de Educación Básica Obligatoria, tres de Transición a la Vida Adulta y cuatro específicas destinadas a psicomotricidad, música, hogar e informática. A estas se unen dos salas de fisioterapia, biblioteca, gimnasio y sala de enfermería. Se le añaden otras prestaciones que la Comunidad de Madrid ofrece a las familias de alumnos madrileños de Educación Especial, como el servicio de comedor y transporte escolar.
Con este centro, ya serán 26 los colegios públicos de Educación Especial en la Comunidad de Madrid, a los que se les suma 41 concertados y 2 privados, alcanzando un total de 69. El nuevo edificio va a dar respuesta a las necesidades de escolarización de Torrejón de Ardoz. La ciudad es la localidad de mayor tamaño de la región que no tiene un colegio público de Educación Especial, ya que cuenta con uno concertado, el Colegio Virgen de Loreto gestionado por la asociación ASTOR. Esta obra evitará que alrededor 60 alumnos de la ciudad se tengan que desplazar a diario a otros centros de similares características situados en Alcalá de Henares y Coslada.
Ignacio Vázquez destacó que “hoy es un día importante para Torrejón de Ardoz. El próximo año contaremos con este nuevo Centro Público de Educación Especial, un logro que hemos conseguido con el esfuerzo de todos, que va a hacer la vida más sencilla y agradable a muchas familias y a sus hijos”.
El alcalde añadió que “una educación especial que, por desgracia, el actual Gobierno de España no apoya o directamente quiere eliminar, pero que desde el Ayuntamiento de Torrejón y la Comunidad de Madrid respaldamos plenamente, y aún más este centro que hemos conseguido con el esfuerzo de todos”.
“Lamentablemente, el PSOE de Torrejón ha intentado boicotear el acto de presentación de este nuevo equipamiento tan esencial para la ciudad y muchas familias torrejoneras. No dudando en faltar al respeto a un prestigioso deportista de talla mundial apolítico como es Iker Casillas, que ha prestado su nombre de manera desinteresada implicándose en este gran proyecto social y educativo. El PSOE ha intentado dar hoy una imagen de Torrejón y los torrejoneros que causa vergüenza y bochorno ajeno”, declaró el portavoz del Gobierno local, José Luis Navarro.
La presidenta madrileña finalizó destacando que la Comunidad de Madrid va a seguir trabajando por la integración y, en este sentido, ha recordado la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa que blindará la libertad, la calidad de la enseñanza y, la Educación Especial. La nueva norma permitirá a las familias con hijos con necesidades educativas especiales seguir eligiendo entre centros ordinarios, aulas específicas de educación especial en centros ordinarios, centros de Educación Especial o educación combinada (el alumno se matricula en ordinario y especial y acude a uno u otro en función de los días).