El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, han visitado este lunes el Colegio público Ramón y Cajal con motivo del inicio del nuevo curso escolar 2019-2020. En este nuevo curso en Torrejón de Ardoz están matriculados 23.572 alumnos en la escuela pública, concertada y privada entre escuelas infantiles y Educación Primaria, Infantil, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
La gran novedad este curso es la puesta en marcha del nuevo instituto de educación secundaria público Juan Bautista Monegro que contará con 12 aulas en las que podrán estudiar 360 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Además, tendrá otras 4 aulas de desdoble, 4 específicas y un laboratorio. El nuevo centro está situado en el barrio Soto del Henares, junto al Colegio Humanitas y se ampliará en los próximos meses y años. Es un número muy similar al del año pasado.
Los centros escolares con los que cuenta el municipio son: 20 colegios públicos, 8 institutos públicos, 6 escuelas infantiles públicas, 5 colegios concertados ordinarios, 1 colegio concertado de Educación Especial y 1 colegio privado.
Se inicia el curso con las mejoras realizadas con el programa “El Ayuntamiento mejora los colegios públicos” que, con 3 millones de euros entre 2016 y 2019, suponen la mayor inversión de la historia de Torrejón en los centros educativos de la ciudad. Se ha actuado en los 20 colegios públicos de la ciudad reparando las zonas que lo precisaban y creando nuevas mejoras. Estos trabajos se han llevado a cabo durante el periodo vacacional para evitar molestias a los alumnos.
Sobre el programa “El Ayuntamiento mejora los colegios públicos” el alcalde recordó que “somos conscientes de que nunca será suficiente, que la mayoría de los colegios de la ciudad tienen más de 30 años y precisan una renovación profunda en la que tienen que colaborar todas las administraciones, sobre todo la autonómica y estatal. Hasta que ese momento llegue, estamos realizando la mayor inversión de la historia de Torrejón en esta materia, más de 3 millones de euros entre 2016 y 2019 para mejorar todos los colegios públicos de nuestra ciudad, una apuesta por la educación pública de calidad”.
Ya son 17 los centros en los que al menos el 33% de los contenidos se imparten en lengua inglesa. Los centros bilingües son: los colegios públicos "Vicente Aleixandre", "Giner de los Ríos", "Buen Gobernador", "Joaquín Blume", "Severo Ochoa", “Beethoven”, “Antonio Machado”, “Miguel de Cervantes” y “Pinocho”, y los colegios concertados “Humanitas”, “San Juan Bosco”, “San Juan Evangelista” y “J.A.B.Y.”. Así como los institutos de educación secundaria públicos “Las Veredillas”, “Luis de Góngora”, “León Felipe” y Juan Bautista Monegro.
Además, el Instituto de Enseñanza Secundaria “León Felipe” seguirá impartiendo la modalidad de Artes, el único que lo hace en Torrejón de Ardoz, y el IES Pala Atenea seguirá contando con un Bachillerato de Excelencia al que acuden los alumnos que tienen los mejores expediente de la zona Este de la Comunidad de Madrid.