Un total de 4.068 niños y niñas disfrutan de unas vacaciones más divertidas con las actividades educativas y de ocio organizadas por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para ayudar a la conciliación de la vida laboral y familiar en verano.
El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, han visitado este martes el Colegio Andrés Segovia, uno de los centros educativos donde se está desarrollando el programa de Colevacaciones en el que hasta el momento hay un total de 1.363 niños y niñas inscritos durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Está dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años e incluye un programa tematizado con un componente en inglés, además de actividades de ocio y tiempo libre, talleres, juegos de exterior e interior, así como excursiones optativas. Esta iniciativa en agosto y septiembre se hará en los colegios Buen Gobernador y Vicente Aleixandre.
Junto a las Colevacaciones, está el Campamento en Inglés en el que los chavales aprenden este idioma a través de actividades, juegos, deportes y otros proyectos. Participan 630 estudiantes (360 más que en 2018) de 3 a 12 años y se desarrollará hasta el 31 de julio en los colegios Giner de los Ríos y Ramón Carande. El horario es de 8:00 a 15:00 horas y la actividad cuesta 36 euros por semana.
Por su parte, el Campamento Urbano Parque Europa se desarrollará hasta el 15 de julio y están participando 26 niños y niñas de 5 a 14 años. Incluye escuela de tiro con arco, karts a pedales, minigolf, Fauna Aventura, cetrería, “Mundos misteriosos”, barcas, volley césped, juegos con agua, circuito mini quads, tiro con cerbatana, talleres dinámicos y desayunos culturales. El horario es de 9:00 a 14:30 horas.
Por otro lado, está el Campamento de Verano en Asturias para niños de 6 a 15 años que se está desarrollando en Valdés en dos turnos: el primero del 6 al 15 de julio y el segundo será del 22 al 31 de julio. En total participarán 105 chavales (33 más que el pasado 2018) e incluye una visita guiada por Ribadeo y playa de las Catedrales, una ruta de kayak por la Playa de la Cueva y una excursión por una de las etapas del Camino de Santiago. Igualmente, contará con distintas actividades, como bodyboard, piragüismo, snorkel, padelsurf, senderismo, tiro con arco, olimpiadas playeras, días temáticos, deportes alternativos, visionado de estrellas, vivac, veladas o fiesta de despedida, entre otras muchas.
También se incluyen las actividades de la Concejalía de Deportes, como la Campaña de Natación dirigida a niños de 4 a 14 años y en la que están participando un total de 59 niños y niñas. Se trata de cursillos intensivos, de 15 días de duración dedicados a la enseñanza de la natación en sus distintos niveles, que se desarrollarán hasta el 19 de julio. Las Escuelas Predeportivas, en las que se han inscrito un total de 350 niños (60 más que en 2018) en 5 turnos semanales se están realizando en el Complejo Deportivo Londres entre el 26 de junio y el 31 de julio. Acuden 5 horas por las mañanas (de 9:00 a 14:00 horas), donde realizan psicomotricidad, talleres y juegos predeportivos de raqueta, pelota, alternativos o cuentacuentos. Además, tienen 45 minutos diarios de clases de natación. Por su parte, en las Escuelas Polideportivas se han inscrito un total de 1.504 niños y niñas inscritos de 7 a 14 años repartidos en diferentes turnos semanales desde el 26 de junio al 31 de julio (181 más que el pasado 2018). Los chavales están acudiendo 5 horas por las mañanas (de 9:00 a 14:00 horas) a la Ciudad Deportiva Joaquín Blume, donde hacen deportes de raqueta y juegos predeportivos de hockey, escalada, rugby, béisbol, deportes de equipo (fútbol sala, baloncesto, balonmano, voleibol) juegos y deportes alternativos (frisbies, indiacas, orientación), así como 45 minutos diarios de clases de natación. En total, entre estas tres actividades deportivas se han tramitado 1.913 inscripciones de niños y niñas, 241 más que en 2018 manteniendo así la tendencia positiva de participación de los últimos años.
En la actualidad, quedan plazas libres en Colevacaciones cuyas inscripciones pueden realizarse en la Concejalía de Educación, sita en la calle Boyeros, 5 en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y de 16:30 a 18:30 horas de lunes a jueves; en el Campamento en inglés (inscripciones en la Escuela de Idiomas Ebenen, calle Cábilas, 2 y a través de los teléfonos 917 86 53 88 y 91 153 38 49), así como en la Campaña de Natación y en las Escuelas Predeportivas y Polideportivas para la segunda quincena de julio, cuyas inscripciones se pueden realizar en la concejalía de Deportes de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y en el resto de los controles de las instalaciones deportivas de 8:30 a 20:30 horas.
Por último, la oferta también cuenta con el Campamento de verano del Centro de Atención a la Infancia y la Familia. Un total de 35 menores de la ciudad en intervención social en la Concejalía de Bienestar, han participado en el campamento de verano que ha tenido lugar en la Granja Escuela del Álamo, en Brunete el pasado mes de junio, en una iniciativa enmarcada en el conjunto de los programas de intervención social del Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) de la Concejalía de Bienestar.