Los días 29 y 30 de Septiembre se celebrará en Torrejón de Ardoz el primer congreso de proyectos de ayuda bidireccional entre animales y personas. Se trata de un evento pionero a nivel internacional que une el componente emocional del vínculo con los animales y la visión científica de los expertos, organizado por las asociaciones Souling y Hoope.
En estos dos días habrá diferentes ponencias y mesas redondas que tendrán lugar en la Caja del Arte a cargo de personas de reconocido prestigios como la Doctora Rebecca García Pinillos, Presidenta de la Asociación de Veterinarios del Gobierno en Reino Unido y fundadora de la iniciativa One Welfare, que expondrá su visión científica acerca de la interconexión entre el bienestar animal, el humano y el medio ambiente, y su integración en proyectos para velar de manera simultánea por el bienestar del conjunto de seres vivos y el entorno que les alberga.
También se hablará de proyectos que han tenido un gran impacto en la Comunidad de Madrid, como Soulmates, que une a menores tutelados que encuentran dificultades para encontrar un hogar en un entorno familiar, con animales abandonados que se encuentran en una situación similar. El proyecto propone que cada menor apadrine a un animal, generando acciones para mejorar su calidad de vida y facilitar su adopción, y de esta manera ser partícipes y acompañarles en este proceso.
El por qué de los proyectos de ayuda bidireccional entre animales y personas
En los últimos años ha aumentado notablemente el interés por estudiar la relación que establecen animales y personas en una gran variedad de contextos y el impacto que ésta tiene en la salud humana. También se ha observado el aumento de personas y entidades dedicadas a estudiar el vínculo de las personas con animales de compañía y, como no, el auge de proyectos de intervención socio- sanitaria y educativa que incluyen la participación de animales específicamente preparados, lo que se conoce como Intervenciones Asistidas con Animales.
Las Intervenciones Asistidas con Animales se dirigen con mayor frecuencia a colectivos de personas en riesgo de exclusión social, pero uno de los principales beneficios que se suele obviar, tiene que ver con el cambio de roles, algo muy importante al poner de manifiesto la capacidad de la persona para generar un beneficio en otro, en este caso, los animales, pasando de ser personas necesitadas a personas necesarias.
Más información sobre el congreso: www.uniendoalmas.org