El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través de la concejalía de Bienestar, desarrolla en el presente curso escolar diferentes actuaciones en materia de prevención de adicciones y promoción de hábitos saludables, incluidas dentro del II Plan Municipal sobre Drogas (2016-2019) de la ciudad en las que participan más de 4.000 jóvenes.
La prevención de adicciones y el fomento de hábitos de vida saludables son algunos de los objetivos de las campañas de educación para la salud dirigidas a los más jóvenes.
En el ámbito escolar son cuatro los programas:
- En Primaria y Secundaria, el programa integral universal “Protegiéndote”, dirigido a trabajar aumentando los factores de protección y reduciendo los factores de riesgo de los más jóvenes en el que participan 1333 alumnos y 32 profesores de 3 centros diferentes.
- En el programa de prevención para familias “+familias” diseñado para enseñar a padres y madres a cómo reducir los factores de riesgo y fortalecer los lazos familiares, habilidades de interacción familiar, a fijar expectativas claras, a supervisar la conducta de sus hijos, a mantener la disciplina y otros aspectos específicos de la prevención en el que participan 25 padres y madres en escuelas específicas de 8 horas.
- En el programa de prevención del consumo de alcohol “Embotella 2” dirigido a estudiantes de secundaria de 14 a 16 años de nuestro municipio participan 4 de los 7 IES de nuestra localidad. 1136 jóvenes de 14 a 16 años del municipio y 45 de sus profesores en el que reciben 3 sesiones de educación para la salud de una hora de duración en cada aula participante. Este programa se realiza cada dos años en los institutos del municipio alternándose con el programa de prevención del consumo de cannabis en el que participaron 901 escolares de los IES del municipio en el anterior curso escolar.
- La nueva estrategia nacional de adicciones 2017-2024 incluye por primera vez las adicciones sin sustancia (a apuestas, tragaperras, móviles, internet...). El programa persigue que los más jóvenes hagan un uso adecuado y no sexista de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (móviles, internet, videojuegos, redes sociales...), participando 947 alumnos de 3 IES diferentes de la ciudad.
A todo esto, hay que sumar el servicio móvil de prevención itinerante de adicciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid “Drogas o tú”, que consiste en un autocar multimedia con diferentes actividades de prevención que se desplaza a los centros educativos. En el presente curso escolar ha visitado ya en cuatro ocasiones nuestra ciudad, participando un total de 570 vecinos.