Este pasado fin de semana, y después de poco más de seis años y medio desde su apertura que tuvo lugar el 3 de septiembre de 2010, el Parque Europa de Torrejón de Ardoz recibía a su visitante cuatro millones. El honor fue para José Manuel Alonso Gallego, un torrejonero, vecino del barrio de Fresnos.
El alcalde del municipio, Ignacio Vázquez ha hecho entrega de una serie de recuerdos de esta zona verde de la ciudad, la mayor que hay en Torrejón de Ardoz. Desde el Ayuntamiento destacan que esta cifra de visitantes “demuestra la enorme acogida y aceptación que ha tenido el Parque Europa desde su apertura, habiéndose convertido en un referente dentro de la Comunidad de Madrid y consolidándose como un gran enclave turístico”.
Esa es la cifra contabilizada en una estimación que, de forma diaria, se ha hecho de las personas que han acudido al parque y en función del número de grupos y de colegios que lo han visitado. El 70% de la gente que acude a diario al Parque son vecinos de Torrejón, mientras que los fines de semana ese porcentaje es del 30%.
Ignacio Vázquez añadió que “además el Parque Europa sigue renovándose con nuevas actividades que se han instalado en los últimos meses, como son las nuevas atracciones de la Pista de Hielo sintético o el Circuito de Quads Eléctricos para los más pequeños, además de adelantar una hora la apertura del Parque desde el pasado 1 de abril pasado, abriendo a las 09:00 horas todos los días del año”.
El Parque Europa ocupa una superficie de 233.000 metros cuadrados y su creación supuso uno de los procesos de transformación urbana más importantes de la ciudad ya que todo este terreno estaba ocupado desde hace 40 años por naves abandonadas, infraviviendas y otros espacios marginales (chabolas y huertos ilegales), que representaban un importante foco de insalubridad e inseguridad. Posee réplicas de 17 monumentos europeos y un fragmento original de Muro de Berlín, cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de esta ciudad.
Para saber más: www.parqueeuropa.es