Miles de personas presenciaron las diversas procesiones que tuvieron lugar durante la última Semana Santa en Torrejón de Ardoz. El buen tiempo hizo que muchos torrejoneros se echaran a la calle para presenciar una fiesta que desde el año 2014 es de Interés Turístico Regional.
Las Hermandades de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario fueron las encargadas de elaborar una gran programación que ha recuperado el esplendor que tuvo hace varios años y que le ha devuelto el prestigio a la Semana Santa de la localidad.
Dos procesiones han destacado entre las organizadas por parte de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. El día 9 de abril tuvo lugar la Procesión del Domingo de Ramos y el 17 la del Domingo de Resurrección, procesionando, por un lado, la imagen de la Virgen acompañada por los Caballeros de la Virgen y por otro, la de la Jesús Resucitado secundada por las damas de la Virgen. El encuentro se produjo en la Plaza Mayor donde hubo un ramillete de fuegos artificiales. Posteriormente ambas imágenes procesionaron juntas.
Por parte de la Hermandad de la Vera Cruz, las principales procesiones fueron el 7 de abril, Viernes de Dolores, por el barrio de Fresnos. El domingo 9 de abril fue el turno de la Procesión del Domingo de Ramos por el barrio de Fresnos, después de la Eucaristía. Por último, el Martes Santo se representó el Vía Crucis Procesional con 14 paradas.
Además, el miércoles 12 de abril tuvo lugar la Procesión del Silencio con los pasos del Cristo de la Vera Cruz y de la Santa Madre La Virgen de la Soledad. Al finalizar esta procesión se realizó el besapiés del Santo Cristo de la Vera Cruz.
Por su parte, el jueves 13 de abril se celebró la Procesión de la Pasión del Señor, en la que salieron los pasos de la “Oración de Jesús en el Huerto del Olivo”, “La Santa Cena” (portada por niños), “Jesús Nazareno”, “Jesús atado a la columna” y “Nuestra Señora de la Soledad”. El viernes 14 de abril tuvo lugar la Procesión del Encuentro Doloroso. Las imágenes de “Jesús Nazareno”, “La Verónica” y el “Encuentro” salieron por separado para encontrarse en la Plaza Mayor. Posteriormente las imágenes continuaron procesionando juntas. Este mismo día, también tuvo lugar la Procesión del Santo Entierro con los pasos de “El Santo Calvario”; “Nuestra Señora de las Angustias”, “El Santo Sepulcro” y “Nuestra Señora la Virgen de la Soledad”.