El servicio de Teleasistencia gratuita puesto en marcha para todos los mayores de Torrejón de Ardoz cumple dos años de vida con el compromiso del alcalde, Ignacio Vázquez, de que va a seguir siéndolo. Actualmente, 1.350 personas se están beneficiando de él.
La Teleasistencia es uno de los servicios mejor valorados por las personas mayores y consiste en que el que el usuario, a través de dos pulsadores (medalla y terminal) y con un equipamiento técnico especial, puede mantener comunicación directa desde su domicilio con una central de atención que le responderá las 24 horas del día todos los días del año.
Con motivo de este aniversario se han impartido dos talleres a los beneficiarios de este servicio para aclarar diferentes dudas en relación a todos los beneficios que la Teleasistencia pueda reportar en ellos, como la seguridad, compañía, gestión de la agenda personal, así como aproximar los servicios ofertados por el Ayuntamiento a los ciudadanos, evitando desplazamientos lejanos, a un colectivo en muchos casos con problemas de movilidad.
Uno de los talleres ha sido "Prevención de Riesgos en el Hogar: Prevenir es mejor que curar", expuesto por la coordinadora de Teleasistencia en Torrejón de Ardoz, Noelia Martin, se ha intentado concienciar a los mayores de los peligros a los que diariamente nos enfrentamos en nuestros hogares, y las maneras de prevenirlos (prevención de caídas, golpes y cortes, prevención de quemaduras e intoxicaciones, etc ). El segundo taller ha sido "Taller de Memoria" y se ha querido dotar a los mayores de estrategias y habilidades, para ejercitar la memoria evitando olvidos y otras consecuencias derivadas de la edad. El objetivo era intentar que tengan una memoria constantemente activa.