El Gobierno local ha dado a conocer un documento en el que pone en evidencia que la anterior coalición de Gobierno de PSOE e IU pidió un crédito a pagar en 24 años, seis años más que el actual.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha aprobado esta mañana en un pleno extraordinario mejorar las condiciones del pago de la deuda municipal, lo que permitirá no subir los impuestos y mantener la calidad de los servicios municipales.
"Cuando la oposición nos acusa de hipotecar el futuro de Torrejón porque tardaremos 18 años en pagar toda la deuda del Ayuntamiento, ocultan que ellos dejaron el Ayuntamiento en el año 2007 teniendo esta ciudad endeudada por 24 años, más tiempo que en la actualidad", recordó José Luis Navarro, vicealcalde y portavoz del Gobierno local. El Ayuntamiento pagará toda su deuda en 18 años, incluida la que dejó la anterior Coalición de Gobierno.
"PSOE e IU al votar no a esta iniciativa se han situado en contra de la ciudad de Torrejón y de sus vecinos, a los que deben explicar porqué votan en contra de una medida que beneficia a la ciudad, en una actitud irresponsable y obstruccionista. La postura de estos dos grupos de la oposición, rechazada por la mayoría del Pleno, supondría de hecho la subida de los impuestos, algo que buscan con sus posicionamientos, y pondría en peligro los servicios que presta el Ayuntamiento (limpieza viaria, recogida de basuras, mantenimiento de parques...), demostrando que anteponen sus intereses partidistas al interés general de los torrejoneros sin importarles llevar a la quiebra y a la asfixia al Ayuntamiento con tal de lograr un puñado de votos", añadió Navarro.
"Esta postura desleal con la ciudad se pone aún más de manifiesto cuando estos partidos durante su etapa de gobierno firmaron un crédito por más de 13 millones de euros que hipotecaba a la ciudad por 24 años, endeudamiento que además se producía en tiempo de bonanza económica cuando los ayuntamientos recibían importantes ingresos por las licencias de construcción de los grandes desarrollos residenciales", continuó manifestando el portavoz del Gobierno local, que finalizó preguntándose "sobre donde fueron a parar los millones de euros que año tras año durante casi tres décadas gestionaron PSOE e IU cuando tenían a Torrejón de Ardoz a la cola de los municipios de Madrid en servicios e infraestructuras, porque ahora los torrejoneros si ven donde van sus impuestos".
VER DOCUMENTO PETICIÓN DE CRÉDITO PSOE-IU