Las Ordenanzas Fiscales de 2014 han sido aprobadas definitivamente en el Pleno de este mes de diciembre. Los impuestos municipales no subirán ni un solo euro el próximo año, ni siquiera se congelarán aumentándolos con la actualización del IPC.
También se van a seguir manteniendo todas las bonificaciones fiscales puestas en marcha por el actual Gobierno local en años anteriores en beneficio de los vecinos más desfavorecidos de la ciudad.
Por el contrario, el Gobierno local del Partido Popular ha rechazado la propuesta de subida de impuestos del PSOE e IU, quienes proponían penalizar a los miles de torrejoneros que disponen de más de una vivienda subiéndoles en un 50% el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y gravar con otra subida del 50% el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) a las grandes superficies comerciales que se ubiquen en nuestra ciudad y por tanto creadoras de cientos de puestos de trabajo.
"Con esta medida, Torrejón sigue siendo una de las ciudades de la Comunidad de Madrid con los impuestos y tasas más bajos, por tanto, una de las ciudades con menor presión fiscal. Tampoco el Ayuntamiento de Torrejón va a crear nuevos impuestos como si están haciendo otras ciudades de la región", recordó el alcalde, Pedro Rollán.
También el concejal de Empleo, Hacienda y Universidad, Ignacio Vázquez, subrayó que "la peor forma de atraer grandes empresas que den la oportunidad de tener empleo a cientos de torrejoneros es subirles el 50% los impuestos como pretenden PSOE e IU. Muy al contrario, el Ayuntamiento de Torrejón a propuesta del alcalde desde hace años bonifica con hasta el 95% en el ICIO y en la Tasa de Licencia Urbanística a las nuevas empresas que se implanten en la ciudad, y a las que ya están si amplían sus instalaciones, en función del número de torrejoneros que emplean. De este modo, PSOE e IU siguen trabajando para que las grandes inversiones no lleguen a la ciudad, se instalen en otros municipios y no generen puestos de trabajo, tal y como sucedió durante los 27 años cuando gobernaron permitiendo que grandes empresas se marchasen de la ciudad".