El Polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz acogerá dentro de unos meses una nueva empresa. Se trata de Iberespacio, una compañía líder a nivel mundial en el sector aeroespacial de capital español.
El alcalde de la localidad, Pedro Rollán, y el concejal de Empleo, Hacienda y Universidad, Ignacio Vázquez, acompañados por el consejero delegado de Iberespacio, Juan Francisco Nebrera y el arquitecto, Julio Touza han presentado el nuevo proyecto, que permitirá la creación de unas instalaciones en las que trabajarán 140 personas.
Se trata de un edificio de 4 plantas, que tendrá una edificabilidad de 6.670,10 metros cuadrados, que se va a levantar sobre una parcela de 13.000 metros cuadrados. Será un edificio sostenible, ya que contará con aislamiento término y acústico, paneles fotovoltaicos para obtención parcial de electricidad solar, iluminación led, control automático de encendido, y reaprovechamiento y reciclaje de aguas pluviales para limpieza y riego.
Iberespacio es un reconocido suministrador a nivel mundial de productos para el control térmico y la propulsión de satélites y otros vehículos espaciales. Entre sus principales clientes se encuentran fabricantes de satélites como Space System Loral en EE.UU, Airbus Defence & Space, Thales Alenia Space y OHB en Europa y agencias espaciales como la Europea (ESA), la Japonesa (JAXA), la Francesa (CNES) y la Alemana (DLR).
Pedro Rollán recordó que hace unas semanas "pusimos las primeras piedras de tres importantes proyectos empresariales como son las dos plataformas logísticas que serán referente en la región y la de la multinacional Carrefour en Refrigerado y Congelado para España, cuyas obras de construcción están ya muy avanzadas; además presentamos la gran empresa de Externalización de Servicios – Call Center llamada Servinform y hoy anunciamos la llegada de una 5ª gran empresa en los meses que llevamos de 2015 con la nueva sede de Iberespacio, que se va a construir también en este Polígono Industrial Casablanca. Una vez en funcionamiento, en estas 5 grandes empresas trabajarán 1.500 personas".
"De no haber existido el polígono Industrial Casablanca, esto no habría sido posible y estas empresas se habrían tenido que buscar otro municipio para instalarse", recordó el alcalde torrejonero".