estrategia empleo 2022 2025

Torrejón de Ardoz, 8 de julio, 2022

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, la concejala de Empleo y Contratación, Ainhoa García, el secretario general de la Unión Comarcal Este de UGT, Jesús La Roda y el vicepresidente de la patronal UNICEM, Rubén Campos, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento de Torrejón el documento que regulará la “Estrategia de Torrejón de Ardoz por el Empleo 2022-2025”.

El regidor torrejonero ha impulsado este importante con el objetivo de multiplicar la gran potencialidad que la ciudad atesora y con el objetivo troncal de ofrecer a los ciudadanos de Torrejón de Ardoz unas posibilidades de empleo digno, estable y facilitar proyectos de vida plenos y sostenibles, se implementarán medidas que potencien todos los sectores económicos de la ciudad, poniendo especial énfasis en la creación de las condiciones necesarias para consolidar a Torrejón de Ardoz como núcleo industrial generador de puestos de trabajo de calidad.

Reducir las altas tasas de desempleo juvenil es uno de los objetivos prioritarios de este documento, para ello, se fomentará la empleabilidad de la población más joven de nuestra ciudad, mejorando su formación, a fin de favorecer su inserción en el mercado laboral.

Asimismo, hay que continuar potenciando el acceso al empleo de las mujeres, así como a los colectivos con especiales dificultades para su inserción en el mercado laboral, como son, personas paradas mayores de 45 años, quienes se encuentran en desempleo de larga duración, personas con distintas capacidades, personas inmigrantes y quienes se encuentran en situación de exclusión social.

Para dar forma a este ambicioso objetivo, y dentro de esta Estrategia Torrejón de Ardoz por el Empleo 2022-2025, los agentes sociales y económicos de la ciudad, de la mano del Ayuntamiento, acuerdan el desarrollo de un conjunto de medidas concretas, a realizar y coordinar por cada una de las mismas, con la voluntad de conseguir los objetivos anteriormente descritos y construir unas bases sólidas de crecimiento y de progreso económico y social en la ciudad. Todas estas medidas incorporarán la perspectiva de género en su formulación.

Se creará la Comisión de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia integrada por dos representantes del Gobierno local y dos representantes por cada uno de los agentes sociales firmantes. La Comisión de Seguimiento tendrá la función de efectuar semestralmente el seguimiento y elaborará un Informe de Evaluación a la finalización de cada año y un Informe Final de cierre de la Estrategia Torrejón de Ardoz por el Empleo 2022-2025, así como tomar todas aquellas decisiones relativas a la aplicación de los planes de trabajo y al funcionamiento de la Estrategia.

MEDIDAS DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, DESARROLLO SECTORIAL, FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

1. Actualizar el estudio sobre las profesiones más demandadas por las empresas de Torrejón de Ardoz, detectando y anticipando los nichos de empleo que potencien la economía de la ciudad, identificando las necesidades formativas más solicitadas, perfiles de necesidades de empleo en las empresas. La actualización del estudio sobre las profesiones más demandadas por las empresas de Torrejón de Ardoz tendrá lugar durante el año 2022, como resultado de este se identificará las necesidades formativas más solicitadas y los perfiles más demandados por las empresas. La formación resultante del estudio se realizará durante los años 2023-2025.

2. Se realizará un estudio exhaustivo del tejido empresarial por sectores de empresas establecidas en la ciudad, éste se iniciará en el 2023, de esta forma se podrá tener actualizada su actividad económica y otros datos que se consideren necesarios, definiendo los sectores existentes que identifiquen las necesidades de empleo presentes y futuras y detectando la implantación de nuevos sectores que la actividad económica demande, con el objetivo de interconectar entre las empresas y ciudadanía, pudiendo crear un Marketplace Local, una APP y/o un Directorio Interactivo Empresarial y Comercial.

3. Impulsar el Centro de Formación de Excelencia para impartir acciones, itinerarios, jornadas, talleres y cursos de formación más demandados por las empresas del municipio, incidiendo en las siguientes familias profesionales: fabricación mecánica, instalación y mantenimiento, electricidad y electrónica, transporte y mantenimiento de vehículos, comercio y marketing, administración y gestión, energía y agua e informática y comunicaciones. Igualmente se dará prioridad a la formación y capacitación en competencias digitales como un elemento esencial en el mercado laboral actual. Para la realización de todo ello, se utilizará el instrumento más adecuado para programar las especialidades formativas que contribuyan a dar respuesta a las necesidades formativas detectadas como prioritarias dentro de los estudios y prospecciones que se realicen dentro del presente pacto local. En este sentido, los agentes sociales firmantes de esta Estrategia de Empleo se comprometen a la puesta en marcha de algunas de estas acciones formativas con 200 horas anuales por entidad durante los años 2023-2025.

4. Solicitud de Fondos Europeos dirigidos a la puesta en marcha de proyectos de interés para la ciudad de Torrejón de Ardoz hacia la transición ecológica, energética y movilidad. Desde Europa se están fomentando la utilización de diferentes procesos de financiación de ayudas directas económicas y que aspiramos a captar para su utilización en el desarrollo de los proyectos que el trabajo del presente acuerdo desarrolle, como son los fondos Next Generation, Marco Financiero Plurianual 2021-2027, Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024.

5. Impulsar medidas orientadas a minimizar el impacto de la caída del consumo y frenar la destrucción de empleo en el sector servicios y comercial, en especial, el pequeño comercio y de proximidad, estableciendo una estrategia que ligue ambos sectores.

6. Diseñar políticas activas de empleo para las familias con todos sus miembros desempleados, a los mayores de 45 años, a los desempleados de larga duración, a las personas con distintas capacidades, a las mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo, a los jóvenes y el empleo socialmente responsable.

7. Mantener actualizado el Catálogo de Suelo Industrial ocupado y en oferta y el Mapa de la Industria con los sectores a los que pertenecen.

8. Ampliar la oferta formativa de la Escuela Virtual de Formación de Torrejón de Ardoz, mejorando la cualificación del alumnado.

9. Articular las medidas oportunas para asegurar la mejor colaboración entre la Universidad de Alcalá de Henares y las empresas de Torrejón de Ardoz, favoreciendo la creación de masters universitarios con prácticas en dichas empresas y potenciar sectores punteros e innovadores como el aeroespacial, aeronáutico, medioambiental, telecomunicaciones y logístico. Manteniendo la exigencia a las administraciones competentes de crear la Universidad en Torrejón de Ardoz o campus adscrito a alguna de las universidades públicas madrileñas.

10. Fomentar la firma de convenios de colaboración para realización de prácticas en el Ayuntamiento de Torrejón y en empresas de nuestro municipio para nuestr@s estudiantes Universitarios y de Formación Profesional.

11. Impulsar el Vivero Digital de Empresas del Ayuntamiento.

12. Proponer las acciones necesarias para dotar de las condiciones idóneas a nuestros polígonos industriales (infraestructuras, comunicación, seguridad, servicios, conectividad, etc.) para facilitar la ubicación en ellos de nuevas empresas, especialmente en los polígonos industriales de Casablanca, Los Almendros y el futuro desarrollo empresarial T1, para servir como valor de referencia industrial y de captación de inversiones para la creación de empleo de Torrejón de Ardoz.

13. Avanzar en una estrategia comarcal de desarrollo económico, junto con el resto de municipios. Para ello se pondrá en valor una apuesta en común por el reforzamiento presupuestario del Plan Activa, por parte de la Comunidad de Madrid, como herramienta fundamental de desarrollo económico comarcal, coordinando las políticas de desarrollo europeas, nacionales y comunitarias.

14. Para fomentar la internacionalización de nuestras empresas y favorecer sus oportunidades de exportación, se potenciará la cooperación con la Cámara de Comercio de Madrid y demás organismos de la Comunidad de Madrid, facilitando también la utilización por parte de éstas de los programas de
excelencia y Emprendimiento tecnológico y de I+D+I. Se posibilitará la participación de nuestras empresas en Ferias internacionales.

15. Optimizar el PAE (Punto de Atención al Emprended@r) y/o Ventanilla Única del Emprended@r, potenciando la figura del Técnico de Orientación Empresarial para orientar a los emprendedores en la creación de empresas.

16. Impulsar las oficinas/servicios de digitalización de pymes y autónomos (Oficinas Acelera Pyme). Desarrollo, seguimiento, impartición y evaluación de la formación y de la digitalización empresarial

17. Asesoramiento sobre las diversas formas de autoempleo (cooperativas, S.A.L., etc.)

18. Coordinar la colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, optimizando los programas específicos que faciliten la empleabilidad de l@s desemplead@s y colectivos más desfavorecidos, buscando la inserción laboral de l@s mism@s.

19. Impulsar el Consorcio de Red Local para la Promoción Económica, Empleo y Formación.

20. Potenciar la Oficina Municipal de Empleo con la figura del Técnico de Orientación Laboral, para orientar, en la búsqueda de empleo a l@s parad@s de nuestra ciudad.

21. Potenciar y mejorar el Rincón del Emprendedor, potenciando la figura del Técnico de Orientación Empresarial, para orientar a l@s emprendedor@s en la creación de empresas.

22. Impulsar el servicio de alertas de ayuda, líneas de financiación y subvenciones con información inmediata a empresas, emprendedor@s y comercios.

23. Fomentar el servicio municipal para agilizar y simplificar los trámites de concesión de licencias y consultas municipales.

Información adicional

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz hace una valoración de las ayudas dadas al pequeño comercio desde que comenzó la pandemia de la Covid-19

comercio torrejon ayuda balance

Se han realizado diversas iniciativas para apoyar a los comerciantes locales.

Torrejón de Ardoz pide explicaciones al Gobierno de España por dejarle fuera del reparto de los Fondos Europeos

calle enmedio recurso

En concreto, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha rechazado dos proyectos que tenían como objetivo dinamizar y potenciar el pequeño comercio local.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y los agentes sociales se reúnen para para acordar la nueva “Estrategia Torrejón de Ardoz por el Empleo”

estrategia empleo torrejon de ardoz 2022

El objetivo de esta actuación es dinamizar la economía de la ciudad y fomentar las posibilidades de empleo de los vecinos.

La Escuela Virtual de Formación de Torrejón de Ardoz continúa con su oferta de cursos gratuitos

escuela online formacion 16 17

Desde que se puso en marcha esta iniciativa, son muchas las personas que han realizado algunos de sus variados cursos online, completamente gratis.

Social Bar, una app que beneficia a hosteleros y clientes

bar torrejon de ardoz

Se trata de una aplicación gratuita en la que se pueden encontrar descuentos y promociones en establecimientos de varias ciudades de la Comunidad de Madrid, entre ellas, Torrejón de Ardoz.

El Parque Logístico City-Dox, primera empresa del nuevo Polígono Industrial Los Almendros

city dox primera piedra

Se ha colocado la primera piedra de esta instalación que se ubicará junto al Polígono Las Monjas y que será una nueva oportunidad de trabajo para los torrejoneros.

Los alcaldes del Corredor del Henares piden en el Parlamento europeo la reindustrialización de la zona

alcalde parlamento europeo

En estas jornadas de trabajo asistieron los alcaldes de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Meco. 

GM Food Ibérica inaugura su plataforma logística para el centro y norte de España

inauguracion gm food iberica torrejon

Está situada en el Polígono Casablanca y da empleo a unas cien personas.

Volvo inaugura nuevas instalaciones en el Polígono Casablanca

volvo poligono casablanca

La firma sueca se instala, de esta forma, en esta zona industrial en la que ya hay grandes empresas de diferentes sectores.

Pascual inaugura una nueva fábrica en el Polígono Casablanca de Torrejón de Ardoz

fabrica pascual

Calidad Pascual es una de las empresas más importantes del sector de la alimentación en nuestro país.

Nuevos criterios técnicos facilitarán ampliar la gama de productos y servicios del pequeño comercio

El objetivo es apoyar a los emprendedores para que sean más competitivos.

Descuentos en el ICIO a las empresas que contraten a torrejoneros en paro

paro diciembre2014

Las bonificiaciones pueden llegar hasta el 95%.

Esta página web usa Cookies para mejorar la navegación. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra política de Cookies. Más información