La Comunidad de Madrid dará a los autónomos que creen nuevas empresas hasta un total de 2.500 euros.
En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención será de 2.800 euros, que se incrementarán un 10%, hasta los 3.080 euros, si se trata de trabajadores por cuenta propia víctimas de violencia de género.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz informa de esta iniciativa en el Rincón del Emprendedor situado en la Oficina Municipal de Empleo, ubicada en la calle Londres, 7 (Urbanización Torrejón 2.000); teléfono: 91 660 06 67 y en la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 15 de noviembre de 2014.
El Gobierno regional también ayudará económicamente a los autónomos que contraten desempleados con un tope de 5.500 euros por contrato. Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, 6 meses y 4.000 euros si son indefinidos. Cantidades que se incrementarán hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente, si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. En este último caso se incrementará también un 10%, hasta los 5.500 euros, si contratan a mujeres víctimas de violencia de género.
En los costes de constitución que serán subvencionados se incluirán desde gastos para darse de alta en internet, honorarios de letrados, hasta registro de patentes y marcas, pasando por traspaso de negocios, gastos de reforma del local y alquiler, licencias urbanísticas o desarrollo de una página web.
La iniciativa incluirá también una medida que pretende, además, conciliar la vida familiar y laboral de las mujeres autónomas: la Comunidad abonará con hasta 4.000 euros a las mujeres embarazadas autónomas que contraten un sustituto, bien desde cuatro meses antes del parto, adopción o acogimiento o hasta 16 semanas después.
El Ejecutivo regional también subvencionará a los desempleados que se constituyan como autónomos a través de la totalidad del pago de sus cuotas a la Seguridad Social siempre y cuando hayan solicitado la capitalización de la prestación por desempleo; es decir, hayan pedido el abono del desempleo para poner en marcha una empresa. También ampliará las vías de acceso de los autónomos al crédito con 100 millones de euros a las líneas de financiación de Avalmadrid y Caixabank.
Por último, también va a continuar el programa Plan de Locales del IVIMA para emprendedores, que facilita que trabajadores por cuenta propia puedan iniciar y desarrollar sus proyectos empresariales en condiciones asequibles pagando sólo una parte del coste de alquiler durante los tres primeros años.