Al igual que hace el partido a nivel nacional, Podemos y su marca en Torrejón de Ardoz, Sí Se Puede, han hecho patente su división interna en la redes sociales, en este caso, a través de Twitter.
Todo viene a raíz de las presiones que estarían sufriendo, presuntamente, los concejales Ruth Grass y Raúl de Lope por parte de Luis Andrés Pérez, portavoz del partido morado en el Ayuntamiento del municipio torrejonero, por haber apoyado en la asamblea consultiva celebrada el pasado 18 de diciembre el proyecto “Contigo Podemos” en vez de el denominado como “Avanzando Podemos” encabezado por el propio Luis Andrés Pérez, y que fue el que ganó con el 75% de los votos.
En un documento hecho público el pasado dos de enero por miembros del partido a través de Twitter se pone de manifiesto el miedo que existe de que se “arrincone para que renuncien a sus actas” a los concejales que apoyaron el manifiesto “Contigo Podemos”.
Este grupo de personas manifiesta que su alternativa “se presentó y se redactó con el propósito de llamar la atención sobre un proceso de renovación política mal enfocado, carente de debate, participación y consenso”. A su vez, señalan que “consideramos muy peligrosas las intenciones de dichos cargos (los firmantes del proyecto “Avanzando Podemos”) pidiendo pasos atrás de los concejales (…) y esperamos que no se tome ningún tipo de represalia política contra los concejales y concejalas que, siendo leales a Podemos, simplemente tienen opiniones plurales”.
DOCUMENTO HECHO PÚBLICO EN TWITTER: