El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz incrementa las multas para los propietarios de perros que no recojan sus excrementos. A partir de ahora, la sanción será de 300 euros. También se sancionará porque el animal vaya suelto, no tenga el microchip, no haya sido vacunado y por no llevar bozal a los que estén obligados.
“La gran mayoría de los propietarios están muy concienciados de recoger las heces de sus mascotas, pero hay una minoría que demuestra una falta de civismo absoluta, por lo que el Ayuntamiento va a combatir esa actitud incrementando las multas a 300 euros”, señaló el alcalde, Ignacio Vázquez.
En Torrejón existen actualmente un total de 3 grandes Parques Caninos y 46 Áreas Caninas con más de 27.000 metros cuadrados para el disfrute de las mascotas, siendo una de las ciudades de España con más equipamientos de este tipo.
Mayor control de perros peligrosos
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el pasado 20 de diciembre una actualización de la licencia y el censo de perros potencialmente peligrosos, lo que ayudará a un mayor control sobre el número de este tipo de animales, como sucede en otras muchas ciudades del país. Así, la licencia administrativa municipal para la tenencia de animales potencialmente peligrosos o su renovación cada 5 años pasa a ser de 103 euros, asemejándose a Valdemoro, Leganés o Alcorcón, entre otras. Por su parte, la inscripción en el registro municipal de este tipo de mascotas es de 41 euros, similar a Barcelona, Velilla o Pinto, entre otras.
“Esta medida no tiene ningún afán recaudatorio, sino para mejorar el control sobre los perros potencialmente peligrosos debido a la preocupación existente entre numerosos vecinos y, además, me comprometo a que la cantidad que se recaude se destinará a mejorar el Centro de Protección Animal de Torrejón”, explicó el alcalde, Ignacio Vázquez.
Entre los requisitos para obtener la licencia para animales potencialmente peligrosos está no haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, de asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.